Secciones

Denuncian que Río San José es un vertedero de basura

Ratas, zancudos y enfermedades son la consecuencia de este foco de desechos que ha mantenido la población, según señalaron vecinos del lugar
E-mail Compartir

Operativos de limpieza, mantenimiento y demás acciones que han tomado organismos competentes, no han sido exitosos para mejorar las condiciones deplorables en las que se encuentra el Río San José, por ser usado como vertedero de basura durante años, según denuncias de quienes viven en sus riberas.

Habitantes del sector de Juan Antonio Ríos con Alejandro Azolas también expresaron que se están agotando los mecanismos utilizados para erradicar este foco infeccioso para la comunidad lo que para algunos no parece ser relevante.

Elvia Gallardo, quien durante décadas ha vivido en la Población Nueva Imperial, manifestó que es testigo de muchas cosas que ha realizado la municipalidad para limpiar el río, pero que habitantes y personajes ajenos al sector continúan saliendo a deshoras a sacar la basura y, peor aún, a tirarla en el lecho seco.

"Muebles, cocinas, camas y muchas cosas más, son las que lanzan cada vez que pueden en la vertiente, sin considerar todas las consecuencias que acarrea esto", expresó.

Dijo también que hasta el momento no ha visto las sanciones de los órganos competentes a los infractores, pero que tomar esa medida, podría ser una de las soluciones al problema.

Por su parte, Leontina Araya resaltó que las ratas, zancudos y demás plagas son las que se desatan gracias a ese gran foco de basura, por lo que cada dueña de casa ha tenido que tomar múltiples medidas de protección para disminuir las infecciones que pudieran derivarse del "vertedero de basura del río San José".

Gabriel Vargas también apoyó lo expuesto por sus vecinos y agregó la ilusión que tiene de levantarse un día y ver que cuentan con un sector limpio, adecuado para consolidar una familia sana, sin acarrear consecuencias por la negligencia de muchas personas.

"Creo que no hay solución para este problema, ya que las personas no son conscientes y ni siquiera piensan un poco en el daño que se hacen ellos mismos y el caos que trae para el medio ambiente, tan solo el hecho de que baje el río en la temporada estival y arrase con toda la basura hasta llegar a nuestro querido mar", resaltó.

Desde la Alcaldía

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, informó que se han realizado en la temporada cuatro exhaustivas limpiezas en el río San José.

No obstante, dijo que es indispensable el apoyo de la población en general para mejorar las condiciones del sector, por lo que también desde la municipalidad se aumentó el número de fiscalizadores y el valor de las multas a 230 mil pesos, según sea la irregularidad incurrida.

El jefe comunal finalizó expresando que ya se está planificando la limpieza del río, para la temporada estival.


Elvia Gallardo

"Estamos cansados de tanta basura en el sitio. No es suficiente todo lo que hace la municipalidad si la gente no reflexiona o es sancionada".


Gabriel Vargas

"¡Quiero que todo este desastre acabe! Hay que ser estrictos con nuestras leyes y empezar a implementarlas como es".