Secciones

Arica contará con 50 cámaras de seguridad municipal

E-mail Compartir

El objetivo de la Municipalidad de Arica es contar el primer trimestre del 2018 con un total de 50 cámaras de televigilancia operativas, también tienen programado trabajar con los vecinos para la instalación de alarmas comunitarias.

El director de seguridad pública de la Municipalidad de Arica, Paolo Yévenes informó que están trabajando en varios proyectos para contribuir a la disminución de delitos y a bajar la percepción de temor en la comuna. "Uno de ellos tiene que ver con el mejoramiento y aumento de las cámaras de televigilancia que tenemos como Municipalidad. Cuando empezamos la gestión habían 8 cámaras en funcionamiento. Ahora ya contamos con 26 cámaras operativos y con varios proyectos de financiamiento municipal, regional y de la Subsecretaría de Prevención del Delito , proyectamos contar con 50 cámaras para el primer trimestre del 2018. Esto ayudará a contar con mayor herramienta para las policías pero además como un instrumento para ir mejorando las condiciones de seguridad en cada uno de estos 50 puntos", señaló Yévenes.

Anunció que otros de los proyectos son las alarmas comunitarias que permitirán entregar una herramienta más para prevenir delitos pero por sobretodo permitirá fortalecer la organización vecinal y mejorar la solidaridad que hemos ido perdiendo como sociedad. señaló el director.

Detienen a banda de traficantes que operaba en Ecuador, Perú y Chile

Trabajo conjunto entre fiscalías de 3 países finalizó con tres detenidos y 63 kilos de clorhidrato de cocaína incautada.
E-mail Compartir

Privados de libertad en la cárcel de Acha quedaron tres sujetos que integraban una banda internacional que ingresaba droga a Chile; esto se logró tras una alerta internacional emitida por la Fiscalía de Ecuador a las Fiscalías de Perú y Arica.

El fiscal Daniel Valenzuela informó que a mediados de septiembre el Ministerio Público del Ecuador envió un requerimiento de asistencia internacional a las fiscalías de Perú y de Arica dando cuenta de la existencia de una organización internacional que transportaba grandes cargamentos de droga desde ese país, cruzando por Perú y con destino final a Chile.

A partir de esa información, se coordinó una diligencia de entrega internacional por lo que la operación ilícita fue monitoreada por cada país hasta que el cargamento ingresó a Chile.

El operativo terminó el 1 de octubre en Santiago, donde fueron detenidos tres ciudadanos colombianos y la incautación de 63 kilos 720 gramos de cocaína."Hubo todo un trabajo previo de coordinación internacional con las Fiscalías y policías de Ecuador y Perú, a objeto de facilitar el desarrollo de las distintas diligencias en cada país. En este sentido, el cargamento y su traslado siempre fue monitoreado por nuestros pares y ya en Chile aprovechamos de intercambiar con el Fiscal de Perú y las policías extranjeras información relevante en esta materia", expresó el fiscal Daniel Valenzuela.

Los tres sujetos en Arica fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas.