Secciones

Comunidad Las Terrazas abordó su problemática

E-mail Compartir

Una nueva audiencia en terreno realizó el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, con los vecinos y vecinas de la comunidad de" Las Terrazas", en la población "Cardenal Raúl Silva Henríquez", con quienes conversó acerca de diferentes temáticas y problemática.

La autoridad comunal se reunió en la Junta de Vecinos Nº79 "Las Terrazas", ubicada en calle Orozimbo Barbosa, junto al equipo municipal de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato, Iluminación, Vivienda, Secplan y la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, unidades que se encargaron de responder todas las inquietudes de los vecinos y vecinas, buscando una pronta solución a sus problemáticas.

Diferentes fueron las temáticas tratadas por los vecinos con el alcalde y su equipo, principalmente problemas de iluminación, basura y seguridad, también, referente a vivienda, esto, causado por los daños que han sufrido las viviendas del sector, debido al suelo salino, entre otras.

"Es parte de las audiencias que hemos mantenido todo el año en terreno", resaltó el alcalde. j

Jornada Vocacional agolpó a la juventud

E-mail Compartir

Veinticinco años cumplió la Jornada Vocacional que realiza el Rotary Club de Arica y el Colegio de Orientadores Educacionales de la comuna, actividad que por primera vez se realiza en el Parque "Benjamín Vicuña Mackenna", gracias al apoyo de la Oficina de Fomento Productivo del Municipio.

Con alegría se vivió la Jornada Vocacional, que busca entregar la información y herramientas necesarias para que los estudiantes de Arica, decidan su futuro vocacional, eligiendo carreras profesionales, técnicas o instituciones de orden y seguridad.

A la actividad asistió el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, quien valoró el compromiso de las instituciones organizadoras y educacionales presentes para la realización de la jornada.

Refuerzan las fiscalizaciones sanitarias a piscinas de la región

Ochenta recintos en la ciudad cuentan con este tipo de instalaciones, que se aprestan a recibir veraneantes .
E-mail Compartir

Redacción

La Seremi de Salud de Arica y Parinacota fiscaliza las piscinas durante todo el año, sin embargo, estas inspecciones se refuerzan aún más en temporadas "peak" como el fin de año y temporada estival, cuando aumenta la demanda de la población por concurrir a estos recintos de esparcimiento.

La seremi de Salud, Giovanna Calle, puntualizó que a la fecha ya se han realizado 40 fiscalizaciones para constatar las autorizaciones sanitarias y verificar el cumplimiento en terreno de las exigencias del Reglamento de Piscinas de Uso Público (Decreto Supremo N° 209 del 2002 del MINSAL)

"Tenemos en la región alrededor de 80 piscinas de uso público y uso restringido, y a la fecha, ya llevamos el 50% de las inspecciones realizadas con el fin último de garantizar la seguridad de nuestra población en el ámbito sanitario", explicó la secretaria regional ministerial de Arica y Parinacota, Giovanna Calle.

La autoridad regional de Salud, aprovechó además, "de hacer un llamado a la comunidad para evitar conductas de riesgo durante el baño que puedan colocar en peligro la vida e integridad física propia como la de otros bañistas; si hay niños en la piscina o en áreas cercanas, la principal responsabilidad es de los padres o de los adultos a cargo de los menores, así evitaremos accidentes".

PASEOS DE FIN DE AñO

La seremi de Salud, Giovanna Calle, también formuló un llamado "a los centros de padres y apoderados, a los establecimientos educacionales y a las empresas e instituciones que planifican paseos de fin de año, durante estas fechas, para que al momento de contratar los servicios de un camping, revisen siempre si el establecimiento y su piscina cuentan con la correspondiente autorización sanitaria".

Detalló que se fiscalizan las condiciones sanitarias generales (agua potable y alcantarillado, agua de la piscina); servicios higiénicos; vestidores; duchas; concentración de cloro libre residual entre 0,5 ppm y 1,5 ppm (partes por millón); así como el ph neutro permitido por el reglamento.

Fono denuncia disponible

La autoridad agregó que la comunidad puede llamar al Fono Salud Responde 600 360 7777 o bien al teléfono de la Oficina de Información, Sugerencias y Reclamos (OIRS) de la SEREMI (58 2 204260) frente a la constatación de una irregularidad o alguna falencia sanitaria que advierta en una piscina de uso público o uso restringido.

cronica@estrellaarica.cl