Secciones

Candidatos expusieron sus propuestas a gremios

E-mail Compartir

Tener una política de Estado que dé respuesta a las reales necesidades de esta región, distinta a las del resto del país, potenciar el turismo y la agricultura como grandes ejes y terminar la discriminación que sufren los discapacitados fueron las mayores coincidencias que tuvieron en sus propuestas los tres candidatos al Senado que se reunieron con directores de la Corporación de Desarrollo- Cordap.

El encuentro, el último del ciclo organizado por ese organismo con los candidatos a la Cámara Alta, contó con la presencia de Mirtha Arancibia (RN), Trinidad Parra (DC) y Pablo Pizarro Bossay ( Partido Progresista), quienes a través de un diálogo franco y directo expusieron cuáles serían los aportes que harían a la región si son electos en las próximas elecciones parlamentarias.

El presidente de Cordap, Edward Gallardo, les señaló la importancia que tiene para los gremios e instituciones reunirse con los candidatos de todas las tendencias, conocer sus proyectos e ideas y, a la vez, entregarles a cada uno el documento "Propuestas Presidenciales", elaborado por los directores y que recoge el anhelo y sentir ciudadano.

Hubo consenso en que dichas propuestas van de la mano con los programas de trabajo que cada uno de ellos tiene para aportar desde el parlamento al desarrollo de la región.

Comandos se la juegan con todo en recta final

Aprovecharon jornada dominical para difundir sus propuestas para las elecciones.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

En las ferias itinerantes, afuera del terminal del agro o con la publicidad estática en avenidas y casas autorizadas, los candidatos de todas las tendencias aprovechan de difundir sus propuestas a 14 días de las elecciones.

Para esto los comandos de las respectivas candidaturas son los que ayer se desplegaron con banderas y folletos divulgando el nombre del abanderado al que apoyan.

Asimismo, avenidas como Luis Beretta Porcel, Luis Valente Rossi, San Ignacio de Loyola, son algunas de las que presentan mayor cantidad de los letreros autorizados y hay otros colocados en el techo de viviendas.

Al respecto el Servel estableció que en este caso, se debe entregar un formulario con la autorización del propietario.

Junto a esto, también hay candidatos que difunden sus propuestas y es así que el consejero regional Raúl Castro se sumó a la ordenanza municipal "Fomento de Reducción y Sustitución de las Bolsas en Arica", entregando bolsas reutilizables y ecológicas en dos de las ferias más concurridas de la ciudad, la 11 de setiembre y Asoagro.

"Casi el 90% del total de la basura que flota en los océanos es plástico, es por eso que dentro del equipo se decidió aportar a esta causa de no más bolsas de plásticos", dijo.