Secciones

Meo: "no es serio" anuncio de propuestas de la Fuerza de la Mayoría

E-mail Compartir

El candidato a La Moneda del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, opinó ayer sobre el anuncio del programa de gobierno del candidato de Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, quien antes había afirmado que no presentaría su hoja de ruta hasta pasar a una eventual segunda vuelta, decisión revocada a causa de las múltiples críticas de diversos sectores, por lo cual el texto será revelado mañana. "No es serio lo que hace", dijo MEO.

"Es poco serio que una candidatura haga un programa de Gobierno en 24 horas. Son años de meditación. No es serio lo que hace Alejandro Guillier. Eso significa improvisar y la Presidencia de la República no se improvisa", argumentó el abanderado del PRO.

"Que sea honesto si él no quiere ser Presidente de Chile. Le da miedo la competencia", agregó sobre la carta presidencial.

"La unidad (en el conglomerado de partidos oficialistas representados por el senador) no es posible con esa falta de seriedad, hay un límite. Alejandro Guillier es un candidato que le falta el respeto a la historia de la centro izquierda chilena", dijo ME-O.

El comando de Guillier adelantó que la propuesta, que se revelará mañana, está basado en tres focos: crecimiento económico, participación ciudadana y descentralización.

Puntos destacados son la baja de la edad mínima para ejercer el voto, a los 16 años; además de la creación de órganos consultores para la sociedad civil sobre medidas sociales y ambientales.

Piñera pide un debate de ideas y Goic celebra que Guillier tenga programa

Los postulantes se reúnen a las 22 horas en la instancia convocada por los canales de televisión abierta.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

En la víspera de la realización del debate presidencial de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, llamó a dar a conocer ideas y propuestas de futuro y no caer en desencuentros ni recriminaciones, como los que han marcado las anteriores comparecencias de todos los candidatos a La Moneda. "No un debate de descalificaciones o de bajezas como ya hemos tenido suficiente", afirmó el ex Presidente.

Según Piñera, "lo que he visto estas últimas semanas es un espectáculo triste y penoso. Veo a los demás candidatos que se sacan los ojos entre ellos mismos ¿En qué aporta eso al futuro de nuestro país?".

La instancia se llevará a cabo a las 22 horas de hoy y será transmitido por las señales de Canal 13, Chilevisión, TVN, Mega, UCV y Telecanal.

Los ocho aspirantes a La Moneda presentarán sus visiones y propuestas ante cuatro periodistas y sin moderador.

"Nuestra candidatura se fijó desde el primer día que íbamos a hacer una campaña limpia, de unidad, alegre y una campaña propositiva mirando hacia el futuro y esa conducta la hemos mantenido durante todo este tiempo y la vamos a mantener en el debate aunque los demás quieran seguir otros caminos", agregó Piñera.

Con programa en mano

Por su parte, la abanderada presidencial de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, celebró la publicación de las propuestas de Guillier, las que -dijo-permitirían elevar el nivel del debate.

"Vamos a centrarnos en el debate de ideas y de propuestas. Creo que el debate de mañana (hoy) es una tremenda oportunidad para no escuchar descalificaciones o temas personales, sino mas bien centrarnos en nuestras propuestas de país y de futuro", dijo la senadora de la DC.

"Me alegro mucho, si es que efectivamente están todos (los programas) sobre la mesa, que ahí pongamos el foco en cómo garantizamos gobernabilidad y dejemos la retroexcavadora por un lado o la nueva empresa de demolición por el otro", agregó Goic.

El equipo del candidato presidencial de "Fuerza de la Mayoría" adelantó la publicación del documento de 180 páginas. El coordinador de su campaña, Osvaldo Correa, negó que se trate de una reacción a los cuestionamientos y valoró las propuestas presentadas.

Por su parte, la abanderada del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, insistió en que la publicación de las propuestas de Guillier "fue una reacción porque iban a presentar el programa después de la primera vuelta, lo que no era entendible si estamos en una competencia que termina una etapa el próximo 19 de noviembre". "Me parece bien que presente finalmente el programa para que se vean las diferencias. Nosotros hablamos de un impuesto a los súper ricos para repartir mejor la riqueza en Chile y eso no está en el programa de la Nueva Mayoría", concluyó.