Secciones

Profundizan críticas a Guillier

Carolina Goic y Marco Enríquez-Ominami aducen falta de un programa concreto de su competidor.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Por ser "más de lo mismo", no tener aún un programa de gobierno concreto, un supuesto apoyo al sistema de isapres y hasta por presuntamente haber apoyado una anterior candidatura presidencial de Sebastián Piñera.

Esos fueron los dardos elegidos ayer por Marco Enríquez-Ominami, Beatriz Sánchez y Carolina Goic para lanzar una andanada de críticas en contra del abanderado presidencial del pacto "Fuerza de la Mayoría", Alejandro Guillier.

Abrió los fuegos la carta presidencial del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, quien al presentar los ejes de su Programa Nacional de Salud afirmó que "mi diferencia con Alejandro Guillier es que él cree que las isapres son fantásticas, yo creo lo contrario. Creo que las isapres humillan a las mujeres, porque las mujeres en edad fértil pagan más que nosotros los hombres". Según el ex diputado, "me he convencido después de semanas que el senador no es de centroizquierda. Alguien que promueve las isapres, que quería votar por Piñera, no lo es. En la educación gratuita estamos juntos y va a votar por mí en segunda vuelta".

Falta de programa

Enríquez-Ominami agregó que "es impresentable no tener programa de gobierno. Pero el fondo es saber a quién quieren ustedes en segunda vuelta. A alguien que sepa responder cómo se financia su programa de gobierno ante Sebastián Piñera, o a alguien que no tiene programa de gobierno y que ya quería votar por Piñera".

Desde el comando de Guillier reaccionaron a la serie de ataques y adelantaron su programa de Gobierno, cuyo costo total alcanzaría los US$9 mil 880 millones y donde destacan los temas de Educación, Salud, Economía y derechos sociales.

El documento original -de 145 páginas- iba a ser publicado originalmente luego de las elecciones del 19 de noviembre, pero se adelantó en respuesta a "la campaña interesada en mostrar al candidato de la Fuerza de Mayoría como carente de propuestas programáticas", según consigna un resumen citado por T13.

"Mínimo de seriedad"

Respecto de la falta de un programa de Gobierno por parte del senador por Antofagasta, Goic afirmó que "me parece que el mínimo de seriedad de un candidato es exponer sus planteamientos públicamente, es darlos a conocer. Hemos visto cómo en algunos casos ha presentado propuestas y después se desdice".