Secciones

Otorgaron libertad condicional a 85 reos de Acha y Baquedano

El año pasado, en este mismo mes, accedieron al beneficio 146 internos entre 311 solicitudes.
E-mail Compartir

Un total de 85 reclusos de la Cárcel de Acha accedieron a cumplir sus condenas en libertad condicional, esto luego que en su segunda reunión del año, la Comisión de Libertad Condicional de Arica, revisara un total de 268 solicitudes de los condenados que se encuentran en los centros penitenciarios de Acha y el que se ubica en calle Baquedano.

Luego de un análisis de los antecedentes proporcionados por Gendarmería, a través de sus respectivos comités de conducta, los integrantes de la comisión decidieron otorgar el derecho a 85 postulantes, lo que equivale al 31,71% del total de solicitudes presentadas. En tanto, la comisión rechazó 183 solicitudes, lo que corresponde al 68,28%.

Cifras

Hay que recordar que el año pasado en este mismo periodo, la comisión revisó un total de 311 solicitudes de los condenados y otorgaron el beneficio a 146, lo que equivale al 46,9% del total. En tanto, se denegó el derecho a 160 internos que no cumplían con algunos de los requisitos.

En la primera sesión de este año, en el mes de abril, revisaron un total de 235 solicitudes. De ellas, aprobó 83, lo que equivale al 35,32% de las postulaciones; en tanto, la comisión rechazó 152 solicitudes, lo que corresponde al 64,68%.

Quiénes aprobaron

La comisión fue encabezada este año por el ministro de la Corte de Apelaciones de Arica, Marcelo Urzúa, y estuvo integrada por la magistrada Paulina Zúñiga, del Juzgado de Garantía de Arica; y el juez Eduardo Rodríguez, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, además de los relatores del tribunal de alzada.

Tienen derecho a acceder a este beneficio los internos que hayan tenido conducta intachable en el penal; hayan aprendido un oficio; hayan asistido con regularidad a la escuela y a las conferencias educativas del penal y hayan tenido un cumplimiento efectivo al menos de la mitad de la condena que se le impuso por sentencia definitiva.

Para evitar ser fiscalizado mordió

E-mail Compartir

A la justicia fue llevado un hombre, quien para evadir la acción policial en momentos que era fiscalizado mediante un control de identidad, no encontró nada mejor que morder a un efectivo de Carabineros.

El hecho ocurrió a las 13:10 horas, cuando personal de la sección especializada SIP, se encontraba realizando patrullajes preventivos en el Paseo 21 de Mayo, momento en el cual vieron a un hombre corriendo por calle Colón.

Según la fiscal Claudia Toledo, el imputado es conocido por los reiterados hurtos que ha cometido en el centro de la ciudad y al ser fiscalizado mordió el brazo del funcionario para luego proceder a golpearlo, rompiéndole una cadena y su reloj. Luis H.G. fue formalizado por maltrato de obra a Carabineros. Quedó en libertad y luego entró a otra sala del Tribunal para enfrentar un Juicio Oral, acusado por hurto.

a un carabinero