Secciones

Actor gana premio en Santiago por interpretación en obra Cuerpo Oscuro

A sólo dos meses de su estreno, Teuta ya obtiene un reconocimiento por la obra que desde un acto de discriminación toca el tema afro.
E-mail Compartir

Un importante impulso para los jóvenes que participan en el Teatro Experimental de la Universidad de Tarapacá (Teuta), fue el que los hayan invitado a participar en el primer Festival Festival de Teatro Interescuelas "En Cartelera", el cual organizó la Universidad del Desarrollo y contó además con la presencia de Finis Terrae, la Universidad de Chile y la Academia Club de Teatro.

Pero aún más motivante fue que dentro de los tres premios que se realizaron en el Festival entre las organizaciones participantes, escogieran a Nicolás Rodríguez Marchant, el actor principal de la reciente obra Cuerpo Oscuro.

Visibilización Afro

Fernando Montanares, director de Teuta, destacó que en la convocatoria del Festival participaban escuelas profesionales y Teuta, "lo cual es bacán porque nos reconocen como una escuela de teatro. También fue importante que pudiéramos compartir con organizaciones profesionales y mostrar nuestra obra a más público".

Montanares también resaltó el que se pueda mostrar teatro ariqueño con temáticas relacionadas a la multiculturalidad que ocurre en la región y que muchas veces no se conoce en el resto del país.

"Nosotros hablamos de la realidad local, así lo demostramos el año pasado con la obra José Mamani, este año con Cuerpo Oscuro y el próximo año prepararemos una obra familiar".

Cuerpo oscuro busca la visibilización del pueblo afro en Chile, "no es de la historia afrodescendiente en Arica, pero si muestra un tipo de discriminación hacia ciertos ciudadanos".

Para Nicolás Rodríguez Marchant, la obra es mucho más global que el mundo afro.

"Quizás una persona afro se puede sentir reflejada en la obra, pero en el Arica de hoy multicultural ya no existe discriminación hacia los afrodescendientes. Por eso la obra es más global, el personaje podría ser un latino en Europa, un sudaca en Estados Unidos, un haitiano en Santiago, un colombiano en Antofagasta o en Arica, desde la tragedia es que llamamos la atención ante la discriminación".

Obra en conjunto

Para Nicolás fue bastante sorprendente recibir este reconocimiento, siendo algo muy bonito teniendo en cuenta todos los que participaban.

Si bien el reconocimiento fue hacia él, porque la obra tiene un sólo actor, Nicolás reconoció y agradeció a todo el equipo Teuta, "todos trabajan en torno a él, la obra también es de la Krasna, de la Anto y del Fernando, quien es el genio loco, porque tiene varias e intensas ideas, es por eso que salen estas obras tan power". Nicolás es estudiante de 4° año de educación física de la Universidad de Tarapacá, participa en el Conjunto Folclórico Raíces del Sur y practica danzas urbanas.

Próximas presentaciones

Este lunes 6 de noviembre podrá ser posible ver Cuerpo oscuro de forma gratuita en el aula Magna del campus Velásquez de la Universidad de Tarapacá en el contexto del Encuentro Afro Arica.

Con cuerpo oscuro, los chicos de Teuta seguirán con sus presentaciones en enero en el Festival de Teatro Zicosur en Antofagasta, el Fitza. En el mismo mes irán al Encuentro de Teatro Joven de Uniacc.

Durante febrero llevarán la obra José Mamani a México, con una comitiva.

Finalmente en abril, llevarán Cuerpo Oscuro al Encuentro de Teatro Desierto Escénico en Iquique.