Secciones

Camión quería pasar piola con carga de contrabando

E-mail Compartir

Un contrabando avaluado en más de 4 millones de pesos, incautó Carabineros de la Sip de la Cuarta Comisaría Chacalluta y de la Segunda Comisaría de Putre, en la Ruta Internacional 11 Ch, específicamente en el sector conocido como Zica Zica.

Los hechos ocurrieron cerca de las 4 de la madrugada, cuando personal de ambas comisarías realizaban un patrullaje preventivo y se encontraron de frente con el vehículo de carga, percatándose que éste lo hacía a gran velocidad y sin poseer placas patentes, el cual lejos de disminuir la velocidad, se dio a la fuga ante la presencia policial, siendo interceptado por Carabineros del Retén Chucuyo.

Tras ser fiscalizado el conductor y la máquina, se logró establecer que transportaba sacos con 125 cobertores, cerca de 1.500 frazadas, 60 juegos de sábanas y 1.300 toallas de playa, mercancía que había sido adquirida en Iquique, pero con facturas mucho menores al valor real de la carga que llevaba. El conductor como su acompañante, fueron detenidos por la Sip por el delito de contrabando.

Conductores de micro asustados por asaltos en subida a Cerro Chuño

Carabineros se reunió con los afectados y conformaron de inmediato una mesa de trabajo.
E-mail Compartir

Los conductores de los taxibuses de la Línea 2, ven con impotencia como el rubro cada vez se torna más inseguro. El jefe de la empresa, Miguel Ángel Saavedra, contó que están siendo víctimas de frecuentes asaltos.

El sector de la subida a la Población Cerro Chuño y la entrada de Capitán Avalos con Canteras son considerados de alto riesgo por los choferes, lo que según ellos se agrava al oscurecer. Saavedra comentó que conductores de las máquinas 55 y 66 fueron asaltados y el último caso se registró el domingo recién pasado.

Pedro Rocco de 64 años, terminando su turno a eso de las 21:30 horas vivió minutos de terror, "me quedaba un solo pasajero, un joven que no tendría más de 19 años, se bajó y se volvió a subir rápidamente. Me apuntó con una pistola... !quedé helado! y se llevó toda la plata que tenía en la caja", planteó Rocco,

Segundo Aguilera, otro conductor, también fue víctima de la delincuencia, contó que a eso de las 16 horas se trasladaba por Capitán Avalos y al realizar un desvío hacia la Calle Las Canteras, se subieron dos sujetos.

"Al meter el cambio, uno de ellos me tomó las monedas de 500 y salió corriendo. Me bajé de la micro furioso, pensé en seguirlo, pero no podía dejar a los pasajeros botados", recordó Aguilera. También señaló que dicho sujeto fue detenido por Carabineros y como el delito fue configurado por un hurto, a las pocas horas recuperó su libertad.

Están identificados

Por su parte el jefe de la empresa aseguró que tienen identificados a los sujetos que asaltan las micros. "Es una mujer delgada con un hombre que tiene un corte en la cara", acotó. "Los conductores necesitamos ayuda. Están asustados y no quieren trabajar de noche", puntualizó Saavedra.

Sin denuncia

De todos los casos que los conductores comentaron, solo existe una denuncia en la Tercera Comisaría.

"Lamentablemente, cuando no hay denuncia, primero desconocemos lo que está pasando en el sector y segundo tampoco tiene conocimiento el Ministerio Público para investigar", explicó el mayor Jaime Velasco.

Una vez conocida la inquietud de los choferes se programó una reunión a las 18 horas de ayer en dependencias de la Tercera Comisaría donde asistieron los conductores y personal de la Sección de Investigación Policial (Sip).

"Hay antecedentes que son interesantes que nos entregaron y en esa perspectiva vamos a tomar medidas inmediatas a nivel operativo y con la SIP vamos a realizar indagaciones investigativas en terreno", anunció Jaime Velasco.

Siguen apareciendo tarros con cocaína en Chacalluta

E-mail Compartir

Este año, sí que han aparecido tarros de leche evaporada que intentan ingresar por el Complejo Fronterizo de Chacalluta. Lo que más llama la atención es que son rellenados con cocaína.

El último caso se registró a las 20:15 horas cuando personal de Aduanas, revisó el equipaje de una ciudadana peruana de 20 años, quien traía 9 tarros de leche evaporada.

A los aduaneros les llamó la atención que los tarros tenían una especie de soldadura que estaba cubierta en la etiqueta, la cual no posee el envase original. Le informaron de este caso a carabineros del OS-7, quienes procedieron a abrir uno de estos tarros, el cual tenía en su interior cocaína, arrojando un peso de 3 kilos 900 gramos. La mujer quedó en prisión preventiva.