Secciones

Peatones reclaman por la gran dificultad al cruzar por esta arteria

Con sectores sin veredas y sin un paso peatonal correspondiente, quienes transitan por la rotonda deben lidiar con los cientos de vehículos que transitan el lugar.
E-mail Compartir

La rotonda Manuel Castillo, la que justo está en la entrada sur de Arica es uno de los lugares que para un peatón es todo un desafío enfrentar, ya que en el lugar los cruces y las propias veredas que rodean la rotonda se han visto afectadas con el paso del tiempo o simplemente no han existido nunca, complicando el libre paso de quienes desean caminar por el sector.

La rotonda es un lugar de encuentro común, teniendo a su alrededor recintos como el supermercado Unimarc, el Colegio Saucache o el "Diamante" de béisbol, donde directamente para caminar por el lugar hay que ingeniárselas para evitar a los vehículos mientras se camina por un estrecho terreno.

Pablo Matas, peatón recurrente indicó que, "creo que está muy repoblada, especialmente en la mañana tipo 8 donde se ponen carabineros porque sino, se descontrola, no hay semáforo. Cuando fue el apagón hace dos o tres meses acá se descontroló, se tiraban los vehículos y no respetaban a los peatones, de repente había uno que se detenía y todo el grupo de personas aprovechaba para cruzar al otro lado; hay que dar la vuelta completa para evitar el cruce, aunque hay algunos Paso de Cebra, pero eso uno no puede fiarse; los adultos mayores no pueden pasar hacia la plaza, yo he intentado pasar por aquí y no se puede, pasan muchos vehículos".

Por su parte, Carmen Bravo exclamó que es necesario que se intervenga el sitio con un paso peatonal para que la seguridad de los peatones sea efectiva, "basta solo con ver que no existe una vereda para que podamos cruzar con seguridad".

Responsabilidades

Sobre ello, la Municipalidad de Arica explicó que no hay una iniciativa sobre la construcción de veredas para realizar ahora en el lugar debido al mega proyecto que el Ministerio de Obras publicas tiene pensado hacer allá, que hace que cualquier intervención tenga que ser coordinada con otros servicios públicos.

En tanto, desde la Seremi de Transporte, el profesional asesor Juan Carlos Geraldo explicó que por el proyecto de la construcción del supermercado Unimarc, "se recibió el proyecto hace bastantes años atrás; en su momento fue evaluado por ventanilla única. Todos evaluamos ese proyecto e hicimos observaciones, esas observaciones fueron subsanadas, por ello tuvieron una factibilidad técnica del proyecto que presentaron, se dieron medidas de mitigación pero estas no fueron recibidas por la seremi".

mega proyecto

E-mail Compartir

Uno de los proyectos que se tiene pensado para la rotonda y que tiene sin arreglo por el momento a la misma es una propuesta del Ministerio de Obras Publicas que construirá un nuevo acceso vial para la entrada sur de la ciudad, la que incluye pasos en desnivel, pasarelas, ciclovía, un nuevo puente Saucache y reordenamiento de las rotondas Manuel Castillo y Adolfo Arenas. La iniciativa, según se explica en la página oficial del MOP, en el diseño incluye el tramo del límite urbano sur de la ciudad hasta calle Las Brisas por el norte, donde el seremi del MOP, Jorge Cáceres explicó que su objetivo básico es "abordar con obras de envergadura el problema de la congestión vehicular que se nos produce en el acceso sur por los terminales agrícolas y luego en las dos rotondas".