Secciones

Vecinos esperan con ansias que parque deje de ser usado como vertedero

Habitantes afirman que llevan más de 6 años esperando que sea habilitada la tercera etapa del Parque Lauca, el cual se ha transformado en un foco de contaminación para el sector San José.
E-mail Compartir

Los desechos, robos y abandono son las primeras impresiones que reciben los visitantes y habitantes de la población San José al transitar por la tercera etapa del Parque Lauca, cuya remodelación es esperada hace años por los vecinos.

Según María Sanquea, presidenta de la Junta Vecinal N° 6 del sector San José, han solicitado durante años a la municipalidad la continuidad de dicha obra para contrarrestar la proliferación de irregularidades que se acentúan cada día más en el sector, y hasta el momento no reciben respuesta satisfactoria.

"Necesitamos que la municipalidad empiece a trabajar en el parque, porque el problema lo tenemos ya y no podemos quedarnos de brazos cruzados", comentó Sanquea, al mismo tiempo que especificó las problemáticas,

Abandono del área

Debido a la falta de alumbrado en la noche y el abandono de la tercera etapa del Parque Lauca, personas ajenas a la comunidad llegan a dicho sector para consumir drogas, dormir y hasta a robar.

"Se esta perdiendo el cariño por el parque y empeora más su condición", dijo la dirigenta.

Es insoportable la basura

Persiste el problema de la basura, debido a que hay quienes diariamente arrojan todo tipo de desechos a deshoras y sin considerar que el parque no es un botadero, siendo culpable en gran parte la misma comunidad, así como también los inspectores municipales, quienes no supervisan y sancionan a dichos infractores, según lo señalado por la presidenta de la Junta Vecinal N°6 San José.

Medio Ambiente, aseo y ornato municipal

El director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la municipalidad, Marcos Gutiérrez, constató las irregularidades manifestadas por los habitantes del sector, señalando que desde la oficina que dirige, se han estado tomando las medidas necesarias para combatir la contaminación en esa área, pero más allá de lo que se hiciera, las personas continuaban botando basura, muebles y demás desechos en la tercera etapa del Parque Lauca.

Dijo que se han fortalecido los operativos de limpieza en la zona, cuando antes los hacían mensualmente, ahora semanalmente se apersonan al lugar para limpiar.

Gutiérrez señaló que hasta el momento no han recibido ninguna denuncia formal de la comunidad en donde soliciten el seguimiento de los que contaminan, pero de ser así, es necesario que los mismos habitantes del sector San José, capturen con Carabineros o a través de imágenes en plena flagrancia a los infractores para poder sancionar.

Por su parte, instó a los habitantes y visitantes del lugar a que sean conscientes y colaboren para mejorar las condiciones deplorables en el que se encuentra ese sector del Parque Lauca.

La voz de los vecinos


Lorenza Quinta

"Los vecinos deben respetar los horarios para sacar la basura, porque nosotros mismos tenemos la culpa de que esto sea un vertedero de desechos".


María Sanquea

"Por favor, que la municipalidad apure la construcción de la tercera etapa del Parque Lauca, para que este año este verdecito y que tenga sus respectivos juegos y así darle fin a este foco de problemas".