Secciones

Gore licita estudio y diseño de gran Centro Cultural y de las Artes

E-mail Compartir

El Gobierno Regional (Gore) llamó a licitación para el estudio de prefactibilidad que incluye además, el diseño del proyecto denominado Centro Cultural, Patrimonial y de las Artes para su instalación en Arica gracias a recursos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze).

"Estamos con más energía que nunca para dejar encaminados proyectos estratégicos que la región necesita, para consolidarse como un destino turístico", destacó la intendenta, Gladys Acuña.

La autoridad precisó que el Gobierno Regional identificó que no existe un espacio público identitario que permita la integración y proyección de actos culturales y que permitan a su vez el desarrollo, promoción, preservación, difusión y fomento de los mismos.

Para ello, se procedió al llamado a licitación para el estudio preinversional, cuyos principales objetivos se concentrarán en determinar su magnitud, localización y modelo de gestión para una adecuada concreción en su etapa posterior.

La licitación por su complejidad y requerimientos de distintas especialidades para su desarrollo, permite la postulación de las denominadas "Unidades temporales de proveedores", que es una modalidad que permite que diferentes consultoras, personas jurídicas o naturales se agrupen para prestar el servicio que se licita.

La licitación se publicó en el Mercado Público, y próximamente en un diario de circulación nacional, local y en el Diario Oficial.

La fila de autos ante el control integrado superó los 3 kilómetros

Pese a la lentitud del sistema, gobernador asegura que se cumplió con la totalidad de la dotación y que no se pueden relajar los controles.
E-mail Compartir

No era mediodía aún y la fila de automóviles para pasar hasta el control en Santa Rosa -fase previa al ingreso a Tacna- alcanzaba fácilmente, unos tres kilómetros y medio. Para muchos, la espera se hacía eterna.

Con la llegada del fin de semana largo, miles de pasajeros decidieron viajar a la vecina ciudad, provocándose un lento transitar hacia el control fronterizo. Algunos, incluso, abandonaron los vehículos y se adelantaron caminando, para hacer el trámite algo más corto.

"La verdad es que venía preparada, porque es fin de semana largo, entonces, asumí que habría harto movimiento. Hay que armarse de paciencia", comentó Luisa Lamas, una de las pasajeras que, según contó, llevaba dos horas en la fila.

Una opinión distinta tuvo Teresa Sotero, quien viajó desde Antofagasta hacia Tacna por motivos médicos. "La última vez que fui al Perú estaba el sistema antiguo, que encuentro era más efectivo que el control integrado. Hemos perdido mucho tiempo en una fila que apenas avanza. Las autoridades deberían haber tomado medidas por el fin de semana largo", dijo.

Dotación completa

El gobernador, Ricardo Sanzana manifestó que desde el punto de vista de la dotación, se cumplió con los 18 puntos comprometidos en Santa Rosa, que es lo que programa el control integrado.

"Buscábamos eliminar un control y eso se consiguió. Ahora bien, hay que entender que no habilitamos una pista de carrera, sino que se trata de un paso fronterizo con controles que mantener, y en ese sentido, el control integrado nunca supuso dejar de controlar", dijo.

La autoridad destacó que el nuevo sistema busca mejorar el ingreso y para ello también Perú debe analizar cómo recibir a los pasajeros.

"Hay que considerar las horas de diferencia que tenemos, ya que Perú hace el cambio de turno a las 8 de la mañana, que son las 10 nuestra y ese tema debiera resolverse, porque a esa hora hay un flujo importante. Pero es un tema que debe decidir Perú, pues no podemos modificar los horarios de esos funcionarios".

Sanzana recordó que el control continúa en marcha blanca hasta diciembre y que semanalmente se realizan ajustes con Aduanas, Investigaciones y el Servicio Agrícola y Ganadero.

"Este paso sigue siendo el mismo habilitado para un millón y medio de personas y hoy llevamos siete millones, así que hay que entender que el parque automotriz también aumentó", expresó.