Secciones

23 escuelas de lenguaje dijeron presente acá

E-mail Compartir

"Tía, por favor, quiero pasar por todos los juegos". Esa fue la reacción de uno de los 300 niños que la mañana de ayer llegaron hasta el Estadio Canadela de Arica, para participar en uno de los eventos del programa Escuelas Deportivas Integrales que el IND ejecuta en la Puerta Norte de Chile, el que les permitió hacer un alto en sus tareas habituales para celebrar y jugar haciendo deporte.

Todos ellos, de 23 escuelas de lenguaje, quedaron impresionados con las actividades deportivas implementadas ahí, que no sólo tenían por objetivo entretener sino que motivar el gusto por la actividad física e iniciarlos en el desarrollo sicomotor.

"El objetivo de esta iniciativa, más allá de la diversión a través del juego, es que los participantes puedan trabajar la coordinación, el equilibro y sus habilidades psicomotrices. Es así como cada una de las postas del circuito potencia una de estas capacidades. La idea es que los niños puedan realizar actividad física, dejando de lado el sedentarismo, pero de forma sistemática. De esta forma, vamos fomentando el desarrollo de las capacidades psicomotrices de estos chicos a la vez que fomentamos la realización de deportes. Además, fomentamos el desarrollo y la formación intelectual, afectiva y social de los niños", detalló el Director Regional del IND Roberto Carrión quien estuvo presente en el evento acompañado por el Director Provincial de Educación Reynaldo Córdova.

En Arica, se ejecutan 181 actividades de este programa, la que se extienden desde enero a diciembre .

Pinilla aún sueña ante la UC por el Clásico

E-mail Compartir

Luego del entrenamiento en la previa del Clásico Universitario, Mauricio Pinilla aclaró y aseguró que espera estar presente en el duelo frente a la UC, pese a la lesión en el tobillo que lo aqueja. "Hay que ir trabajando en base al dolor, pero me siento mucho mejor que ayer. Hoy pude sacarme la bota y caminar un poco. Las sensaciones son positivas, pero las vamos a ir viendo día a día", comenzó diciendo el delantero de los azules. En este entrenamiento, el atacante y goleador del cuadro laico realizó un trabajo diferenciado al de sus compañeros e intentó recuperar el dolor de su tobillo.

Bravo y Caszely luchan para llegar al podio

E-mail Compartir

Claudio Bravo versus Carlos Caszely. Esto no es ficción y el desafío tampoco fue en un show a beneficio ni parte de alguna edición. Ocurrió en las canchas del Estadio Monumental y con los dos íconos del fútbol chileno vestidos de corto. Sucedió en los pastos de Pedrero donde unos tiros al arco, otros tantos "mano a mano" y un penal terminaron con una apuesta aún no saldada. Era 1998 y Claudio Bravo, con 15 años, atajaba en las series juveniles de Colo-Colo. Lo entrenaba Julio Rodríguez y una tarde cualquiera apareció Carlos Humberto Caszely para ayudar a adiestrar al joven golero, como una suerte de brujo que olfateó el nacimiento de un crack.