Secciones

"La región decide menos del 10% de su inversión, propongo llegar al 50%"

El ex consejero regional manifestó que se deben transferir competencias al gobierno regional para decidir políticas de salud y seguridad pública, entre otros.
E-mail Compartir

El ariqueño que fue candidato a concejal en 2004, fue electo consejero regional con una amplia mayoría en 2013 y hoy es uno de los candidatos a senador por la región. Luego de ser parte de la Nueva Mayoría como presidente de la comisión de infraestructura en el Consejo Regional, decidió ser candidato al parlamento por el Frente Amplio.

"El Frente Amplio me abrió una puerta bien ancha para poder representar de verdad los sueños de la gente con una postura regional, con libertad de ser inclusivos y propositivos en la campaña".

- ¿Cómo fue la decisión de salir del Core para ser candidato a senador?

- Nadie puede discutir la obra modernizadora que hicimos desde la comisión de infraestructura, pero creo que nos faltaba mayor legislación. A la región le irá bien en la medida que tenga mejores leyes: tenemos un plan especial al que debemos darle continuidad, tenemos que fortalecer los gobiernos regionales, aumentar la capacidad del gasto regional, las capacidades resolutivas y fiscalizadoras, además de una mejor normativa en temas de delincuencia, salud, migración, educación, y una serie de temas que le afectan a la región.

- Tiene varias propuestas legislativas, ¿pero cuál es la principal y por la que espera jugársela?

-La salud y las pensiones son temas prioritarios. La delincuencia también la vamos a enfrentar con decisión y estoy dispuesto a asumir los costos. En salud debemos descomprimir la lista de espera, debemos tener una cuota de becas regionales para que los especialistas se puedan capacitar en la región, no concursar a nivel nacional si no que poner fondos regionales para dar más becas a médicos generales para que sean especialistas. Tenemos que revalorizar las prestaciones para resolver el problema que hay con Fonasa, por eso es más caro atender toda la gestión hospitalaria acá. Tenemos que igualar la pensión de discapacidad al sueldo ético; tenemos que avanzar en un sistema tripartito solidario de AFP, donde aporte el empleador, el estado y el trabajador; y garantizar las utilidades, no podemos endosarle las pérdidas a las personas. Voy a proponer antes de terminar con las AFP, bajar los costos de administración, ya que hoy es demasiado caro, ese va a ser el primer alivio a los afiliados. En seguridad pública, quiero que haya obligatoriedad de los municipios de invertir en seguridad pública, como ocurre en Providencia y en Ñuñoa donde hay una policía municipal.

Reales competencias

- ¿De qué manera se debe abordar la descentralización desde el parlamento?

- Hay que hacer un cambio en la normativa, hoy hablamos de Gobiernos Regionales y estamos bajo una administración regional y no una ley que de gobernanza. Necesitamos aumentar la capacidad de gasto en los consejos regionales, hoy la región decide menos del 10% del gasto regional y yo estoy proponiendo llegar al 50%. Debemos fortalecer los gobiernos y consejos regionales. Estoy de acuerdo a la elección de intendentes y gobernadores, pero que no sea solo un mecanismo de elección, si no que debe ser un verdadero traspaso de competencias.