Secciones

Candidatas a reina del Barrio Primavera: bellas, simpáticas y empoderadas

Empresarias y emprendedoras invitan a conocer lo acogedor e intercultural que es el casco antiguo comercial.
E-mail Compartir

Cinco bellas y simpáticas trabajadoras, quienes están empoderadas con la revitalización de su barrio comercial, son candidatas a reina de la Primavera en el primer aniversario del barrio comercial con el mismo nombre.

Las candidatas son representantes de la multiculturalidad de la región, ya que tienen diferentes edades, nacionalidades y profesiones, uniéndolas la inquietud por fortalecer el casco antiguo de la ciudad y hacerle el peso al nuevo actor (el Mall) con un ambiente acogedor.

Candidatas

Nicole Cortés, es dueña de la Academia Arica Baila, el cual está ubicado en el 2° piso de Bavaria en calle Colón, donde enseña salsa y bachata de lunes a jueves de 20 a 23 horas.

"Me parece espectacular lo que se está haciendo, es una muy buena actividad para impulsar el comercio en nuestro barrio", comentó Nicole.

Génesis Salazar, quien es venezolana y chilena, representa a comercial Keswani ubicado en Colón (locales 770 y 776).

"Me gustaría ser reina de la Primavera para representar a las mujeres trabajadoras de Arica, quienes trabajan y luchan día a día, quienes merecen ser llamadas reinas, independiente de su nacionalidad, color de piel y aspecto físico. Todas merecemos ser reina".

María Victoria Sinisterra, representa a su local de gastronomía, ubicado en Baquedano 742, donde realiza preparaciones colombianas y chilenas.

"Me gustaría ser reina porque tengo el temple, la capacidad y me siento preparada para representar el comercio en sus distintas actividades, promocionar la diversidad que tenemos en el centro y por representar la integración, para que los extranjeros nos sintamos parte de Chile".

Sandra Rozas Posada, se dedica a la estética en general en su local ubicado en Cosmocentro (local 31) donde hace clases de depilación.

"Me gustaría ser reina porque soy del barrio, ariqueña, empresaria y tuve que surgir sola. Hago varias cosas y además soy tía-mamá de dos niños, por lo que creo que todas podemos si queremos y nos creemos el cuento. La idea con esto es poder generar lazos".

Abia López, representa la feria Manuel Rodríguez (local 14) en donde trabaja en un local de accesorios para celulares. Es de origen venezolano y resaltó la diversidad de la ciudad y el certamen.

"Arica es una ciudad con potencial, es pequeña y segura, lo cual es importante para desarrollar el turismo. No siento que sea una competencia, somos muy diversas, pero tenemos intenciones comunes de crear y ver crecer esta ciudad con su experiencia y cultura. Aquí vemos reflejado la diversidad cultural".