Secciones

Piececitos reunidos al son del baile

Festival Infantil del folclor une pueblos desde México hasta la Patagonia.
E-mail Compartir

"La danza une a los pueblos". Esta fue la consigna que se les repitió a los niños entre 8 y 12 años de edad, estudiantes de la Escuela Gabriela Mistral quienes prepararon tanto bailes tradicionales chilenos como bailes de Bolivia, Perú y Argentina para inaugurar el V Festival Internacional Folclor Infantil 2017, Organizado por la escuela y el Conjunto folclórico Piececitos.

El evento inició ayer y finalizará el 27 de octubre en Tacna en el Teatro Municipal.

Los nervios la hacían sonreír más de lo normal, aún así escuchó el llamado desde el micrófono y se paró inmediatamente a danzar, movió su vestido y lanzó su paso. Su compañero le sonrió y juntos se tomaron el edificio consistorial. La cueca, fue el baile insignia con el que inauguraron este quinto año de danzas.

Desde lo más lejano

Jorge Vargas Muñoz, director de la escuela, aseguró que "ha sido un trabajo verdaderamente gigantesco, porque el hecho de contactar a las distintas delegaciones de varios países, mantener contacto y entusiasmarlos para que vengan a conocer a este país y que traigan su hermosos mensaje folclórico, de verdad que es muy importante".

Países como México, Ecuador, Argentina y Bolivia van a participar de esta muestra, que pretende desde la infancia unir a partir del baile.

Arica fue la ciudad anfitriona y recibió delegaciones de distintas ciudades como Santiago y La Serena. Por otro lado, las autoridades, como la seremi de Educación, el Consejo de Arte y Cultura y la municipalidad brindaron su apoyo con infraestructura y albergue en el estadio a más de 150 niños que se desplazaron de otras partes del mundo. "La delegación de México trajo niños de seis años para mostrar sus danzas", agregó Vargas, quien insistió en una invitación a todos los ciudadanos a este evento con entrada liberada. "El fin es cultural, la base son los niños ¿Qué pasaría si no hubiera la identidad de los pueblos? Se estarían apagando. Que haya iniciativas desde la infancia para permanecer es importante", manifestó.

Las autoridades, como el alcalde Gerardo Espíndola agregaron que "este evento también se va a realizar en Tacna, lo que efectivamente demuestra que podemos trabajar en conjunto y que finalmente la diplomacia ciudadana es mucho más potente, que muchas otras acciones que a veces nos dividen. Arica finalmente demuestra que puede recibir el folclor de otras partes del mundo. Tenemos gente desde México hasta la Patagonia argentina, reunidos acá. Sin duda el folclor está en manos de quienes quieren expresarlo y qué mejor manera que a través de los niños y a través de estos bailes".

Cerca de 200 niños y niñas bailarán durante cuatro días. Delegaciones de México, Ecuador, Perú, Paraguay, Argentina y Bolivia van a participar de este encuentro, que pretende desde la infancia unir a partir del baile y celebrar las diferencias.