Secciones

Reactivan propuesta de zona franca turística para competir con vecinos

Cámara de Turismo de Arica espera apoyo legislativo para que se concrete este anhelo del gremio.
E-mail Compartir

Un anhelo de muchos años comienza a tomar forma y es la Cámara de Turismo de Arica la que impulsa con nuevos bríos la creación de una Zona Franca Turística.

Daniela Beltrán, presidenta del organismo, expresó sobre la iniciativa que "hace muchos años que este anhelo de la Cámara de Turismo lo hemos estado impulsando, tanto en el primer Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet como luego en el periodo del ex presidente Sebastián Piñera y nuevamente en este Gobierno".

Para ello, dijo que se ha ido socializando la idea de una Zofratur, nombre que en principio tendría la propuesta y para llevarla a cabo "esperamos el apoyo a nivel legislativo y de los futuros parlamentarios".

La máxima dirigenta del gremio, explicó que esta zona franca propiciaría que los servicios turísticos como restaurantes, hoteles, arriendo de automóviles, estén exentos del pago del IVA.

No solo al turista

A su vez recalcó que una gran diferencia sería que no sólo beneficiaría al turista extranjero, sino que también a todas las personas en los rubros relacionados con el turismo.

Asimismo, afirmó que la zona franca va más allá de la exención del IVA, sino que apuntaría a la activación de concesiones en el borde costero para que llegue la inversión privada.

"Las obras de mejoramiento realizadas por el Gobierno sirven justamente para atraer inversiones privadas como restaurantes, campos deportivos, y muchas más".

Para la presidenta de la Cámara de Turismo esta zona franca permitiría a la región competir con los vecinos ya que "estamos como el jamón del sandwich en medio de Tacna e Iquique y haríamos la diferencia al no ser una zona franca comercial, sino de servicios turísticos y todo esto depende de la voluntad de los legisladores".

Por último, descartó posibles argumentos en contra en el sentido que las arcas fiscales dejarían de recibir recursos por recaudación tributaria.

"El aporte del PIB de la región es bajo, no afecta, y por el contrario con un 19 por ciento más barato, se gatilla más demanda y todos salen ganando".

Por su parte, el alcalde Gerardo Espíndola, opinó que "Arica tiene todas las condiciones para potenciar el turismo, se ha demostrado el crecimiento de turistas que llegan al año y frente a eso cualquier acción que implique un desarrollo estratégico de esta área, nosotros como municipio la vamos a impulsar".

El alcalde reafirmó que es viable una iniciativa de "turismo sustentable", y a la vez recordó que hay algunos beneficios a nivel turístico "poco difundidos, por lo cual toda acción debe ser informada a toda la comunidad".