Secciones

Hombre para evitar ser condenado se inventó hasta un menú en el juicio

Declaró que estaba comiendo una cazuela, sin embargo, en el local afectado sólo vendían sushi.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Renunció a su derecho de guardar silencio y se auto declaró inocente en el juicio, pero su relato no fue suficiente ante las pruebas que presentó la Fiscalía. El Tribunal lo condenó a una pena de 5 años de cárcel como autor del delito de robo con violencia en grado de frustrado.

De acuerdo a los antecedentes expuestos en el juicio oral, el hecho se registró el 30 de octubre del año pasado en horas de la tarde, cuando el acusado llegó hasta un local de Sushi, ubicado en la avenida Diego Portales y tomó del cuello a una mujer que estaba sentada en el sector de la terraza del local y trata de quitarle su teléfono celular, siendo auxiliada por personal del local, quienes impidieron la sustracción del teléfono, así como también lograron darle alcance al acusado, siendo finalmente detenido por carabineros.

Declaración

El acusado renunció a su derecho de guardar silencio y declaró ante el Tribunal que era inocente. Expuso que el día de los hechos estaba comiendo una cazuela al interior del local y defendió a un caballero que le estaban pegando y un golpe le llegó de la nada a una señorita y se le cayó el celular al suelo. Sin embargo, nadie de los clientes y el personal del local vieron una pelea, incluso el propio encargado del restaurante señaló al Tribunal que solo vende comida japonesa, dejando en evidencia la falsedad de la declaración del acusado. El cual deberá permanecer 5 años en la cárcel de Acha.

Quiso pasar por Chacalluta con esta maleta llena de tarros

E-mail Compartir

El equipaje de dos ciudadanos peruanos, un profesor y un obrero, llamó la atención de los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas ya que en sus respectivas maletas solo llevaban tarros de leche evaporada.

Esto llevó que fueran sometidos a una cámara de rayo x y al abrir las maletas los aduaneros se encontraron con un total de 13 tarros de leche evaporada que en su interior contenían un líquido viscoso que simulaba el color y consistencia de la leche.

En tanto, en la segunda maleta, también llevaban 13 tarros de leche con droga líquida. Las pruebas de campo establecieron que los 26 tarros contenían 12 kilos 890 gramos de clorhidrato de cocaína.

Se informó que en las últimas 72 horas en procedimientos registrados en el aeropuerto de Arica y el complejo fronterizo Chacalluta han detectado más de 324 mil millones de pesos en cocaína y marihuana.