Secciones

Convocan a reunión a jefes de comando y llegó uno

E-mail Compartir

Con motivo de las próximas elecciones presidenciales a desarrollarse el 19 de noviembre, la Prefectura Arica convocó a una reunión con los integrantes y jefes de comandos de los partidos políticos para interiorizarse sobre la Ley N° 18.700 sobre Votaciones Populares y Escrutinios, la cual otorga a Carabineros un rol fiscalizador en materia electoral y le impone también el retiro de los elementos de propaganda contrarios a la ley. Sin embargo, solo llegó un representante de un partido.

El objetivo de la jornada, señaló el Subprefecto Administrativo, teniente coronel Andrés Graves, es aunar criterios para que los comandos cumplan con todas las normativas que fueron modificadas y tengan las mismas posibilidades en materia de publicidad electoral, con lugares y metrajes designados que deben cumplirse para la propaganda a contar del día 20 de octubre y que finalizará a las 00:00 horas del día 19 noviembre. "Desafortunadamente, a pesar de que se hizo extensiva la invitación a todos, contamos con la asistencia de un solo representante del Partido Socialista, pero la idea de esta reunión es entregar como Carabineros las pautas legales que rigen este proceso, aunar criterios y desear que se desarrollen en completa normalidad", expresó el oficial jefe.

Inventó robo, movilizó a los policías y terminó detenido

Personal de la SIP descubrió el falso procedimiento que los movilizó durante toda una noche.
E-mail Compartir

Un hombre inventó un robo que movilizó a unidades especializadas de carabineros y carros policiales durante toda una noche, para detener a los "supuestos" autores; después terminó confesando que era todo una mentira para quedarse con 240 celulares.

Cerca de las 19:30 horas este individuo llegó hasta la Subcomisaría Chinchorro, denunciando que fue víctima de un robo con intimidación. Contó a los policías que estaba conduciendo su taxi básico y fue a una empresa de transportes a retirar una encomienda , con la finalidad de retirar tres cajas de teléfonos celulares que tenía que entregar a una casa, ubicada en calle Linderos.

Luego su historia fue más allá, declaró que se estacionó en el lugar y fue abordado sorpresivamente por tres individuos encapuchados y lo intimidaron con un arma obligándolo a dirigirse con las encomiendas hasta el sector de Villa Frontera, donde eran esperados por una camioneta, en la cual los antisociales cargaron las cajas.

Hasta el fiscal de turno cayó ante este mentira; ante la gravedad de lo denunciado, instruyó que personal del Labocar se constituyera en el lugar para realizar fijación fotográfica y verificara si existía alguna evidencia en dicho móvil, además que se constituyera personal SIP de la Tercera Comisaría para realizar diligencias investigativas en torno al delito; revisaron hasta cámaras de seguridad y todo.

Todo era mentira

Pero para el personal de la SIP algo no cuadraba y le volvieron a tomar una declaración, cayendo este en contradicciones que lo llevaron a reconocer que no había dicho la verdad y que lo había inventado toda; según él fue concertado por un ciudadano boliviano, el cual lo contrató para retirar los celulares y le pagaría la suma de 600 mil pesos. Sin embargo, toda la mercancía la guardó en la casa de su pareja. Carabineros encontró 240 celulares avaluados en 2 millones de pesos y se procedió a la detención de este sujeto.

"Es importante mencionar que este ficticio hecho delictual, desvió innecesariamente importantes recursos humanos y logísticos de Carabineros de la Tercera Comisaría, la Sip y el Labocar, debido a las diligencias investigativas dispuestas por la Fiscalía y que se llevaron a cabo durante toda una noche para dar con el paradero de los falsos asaltantes", informó el comisario de la unidad, mayor Jaime Velasco.