Secciones

Cayó sujeto que vendía droga por redes sociales

E-mail Compartir

Un joven de 20 años que vendía droga tipo Delivery cayó detenido en plena transacción y al estacionarse sobre la vereda, quedó al descubierto su negocio, ya que esta falta llevó a que fuera controlado por carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría.

Todo ocurrió a eso de las 17:30 horas; la fiscal Silvana Sierra expuso que el imputado fue sorprendido, mientras se encontraba mal estacionado sobre la vereda ocasionando una congestión vehicular en la intersección de Chacabuco con Patricio Lynch y al acercarse los funcionarios, quienes se identificaron como carabineros , este les manifestó que mantenía droga al interior del vehículo, por tal motivo procedieron a su revisión, encontrando entre ambos asientos delanteros, una bolsa de nylon contenedora de marihuana y en el asiento trasero un envase de papas fritas, el cual también mantenía en su interior restos de la misma sustancia vegetal y una balanza digital. La droga arrojó un peso de 91 gramos de cannabis sativa.

La fiscal expuso que cuentan con la declaración voluntaria del comprador, un joven de 19 años, quien contó que llegó al vendedor a través de una conversación que mantuvo en una página de Facebook y quedaron de acuerdo en juntarse cerca del Parque Ibáñez para la entrega de la droga. "Como no llegaba me iba a ir y justo me envió una foto al WhatsApp indicándome donde estaba estacionado; fui al lugar a realizar la compra, la cual no se concretó, porque llegaron los carabineros", leyó la declaración.

El imputado Javier A.P. fue formalizado por el delito de tráfico de droga en pequeñas cantidades y quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.

La defensora Penal Público, Paola Navarrete, solicitó al Tribunal declarar ilegal la detención de su representado con el argumento que es una "costumbre" de los ariqueños estacionarse sobre las veredas y no son fiscalizados por Carabineros, petición que fue rechazada.

Hackean a cliente y su dinero iba a ser retirado en Santiago

La víctima, una comerciante ariqueña, se percató que le faltaban 3.5 millones de pesos
E-mail Compartir

La denuncia oportuna de una comerciante del Terminal Agropercuario permitió que no se concretara el retiro de 3.5 millones de pesos tras ser víctima de un malicioso hackeo computacional en el momento que se disponía a realizar un pago por internet.

La Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI logró dar con la persona que estaba a cargo de retirar el dinero y este se encontraba en Santiago.

"La víctima señaló que, cuando se disponía a realizar un pago, la pantalla se tornó de color gris y apareció el aviso de que debía introducir su clave pinpass, a lo que accedió sin mayores cuestionamientos. Posteriormente, al revisar su estado de cuenta, se percató que faltaban $3,5 millones de pesos que nunca envió a ninguna parte, los que fueron a parar a la cuenta vista de un tercero domiciliado en Santiago", describió el subcomisario de la Brigada Investigadora de Delitos EconómicosBridec, Juan Luis Alarcón.

Diligencias

Comentó que tras la denuncia, los detectives de Arica se coordinaron y realizaron diligencias conjuntas con sus pares de Santiago y con el Ministerio Público, que solo una hora más tarde culminaron con la detención de un individuo en una sucursal bancaria de la comuna de San Miguel, hasta donde éste había llegado para retirar el dinero por caja.

Dos sucursales

Antes de su captura, el sujeto había intentado retirar los fondos en dos sucursales de la capital, sin embargo, no pudo hacerlo debido a un aviso interpuesto en la banca por los detectives que investigaban el fraude.

El imputado, un técnico en prevención de riesgos de 29 años, con domicilio en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, declaró a la policía que su rol se limitó a prestar su cuenta vista a terceros a quienes declinó identificar y que esperaba recibir un porcentaje como recompensa.

"Es importante destacar la oportunidad con que la víctima realizó la denuncia en la PDI, porque esto nos permitió desarrollar un trabajo de inteligencia y coordinaciones con igual rapidez. El hecho que el imputado haya intentado retirar el dinero en dos sucursales bancarias antes de ser detenido por los detectives, demuestra que el tiempo con que se actúa en este tipo de situaciones es clave para obtener resultados positivos", precisó el subcomisario Alarcón. A su vez, recomendó a la comunidad verificar de dónde proviene la información y llamar a las respectivas instituciones si se tienen dudas; nunca entregar claves secretas o pass; tener un buen sistema antivirus y, desconfiar de los correos electrónicos.