Secciones

Arica se coordina con Iquique ante cercanía de visita papal

E-mail Compartir

A 99 días de la visita del Papa Francisco a la Región de Tarapacá, las intendentas de Arica y Parinacota, Gladys Acuña y de Tarapacá, Claudia Campos, iniciaron las coordinaciones ínter regionales con miras a este evento nacional que congregará a más de 400 mil personas en Iquique el próximo 18 de enero de 2018.

Si bien es cierto la visita se realizará a Iquique, serán miles las personas que vendrán desde la región de Arica y Parinacota, como así también peruanos y bolivianos, "por lo que para nosotros es muy importante participar de la organización y generar los apoyos necesarios para que sea una visita exitosa", indicó la Intendenta Gladys Acuña.

En este contexto, comentó que la Macrozona Norte -que incorpora a estas 3 regiones- ha estado trabajando en variados frentes de una manera coordinada, buscando mejorar las condiciones de ambas provincias y comunas. Adelantó que para esta ocasión se reforzarán los complejos fronterizos de Chacalluta y Chungará, con el fin de facilitar el ingreso de los peregrinos de Perú y Bolivia, que también quieran estar presentes en la visita Papal y que por este motivo, su número se incrementará de manera importante.

Por su parte, el general de Carabineros, Fernando Petit, explicó que en la región de Tarapacá, los servicios están totalmente coordinados, con los refuerzos autorizados que van a complementar los servicios integrales en esta mega actividad. "Se han dispuestos refuerzos en los destacamentos de Colchane , Cancosa, Río Loa y Quillagua , para optimizar el flujo de peregrinos extranjeros a la región de Tarapacá".

Insulza lanzó sus 16 propuestas en la región

E-mail Compartir

En el marco de su campaña y compromiso con la región, el candidato a senador José Miguel Insulza (PS) dio a conocer sus primeras propuestas para el desarrollo de la región.

Entre ellas, destacó un nuevo hospital en el sector norte y el mejoramiento del actual.

Asimismo, el excanciller, propone la creación de una zona franca autónoma de servicios turísticos.

En lo cultural indicó que desea que el patrimonio cultural y ancestral de la región sea posicionado a nivel mundial.

Igualmente, planteó la creación de la nueva comuna Puerta Norte.

Para el sector norte, y Azapa, impulsará dos nuevas comisarías.

La Cordap apoyará a General Lagos

E-mail Compartir

Profesionales de la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota- Cordap, contribuirán en forma gratuita con formuladores de proyectos a la Municipalidad de General Lagos, con el objeto que esa corporación edilicia pueda contar con iniciativas para postularlas a financiamiento y así concretar obras de beneficio social y comunitario.

Ese fue uno de los acuerdos adoptados entre el alcalde de esa comuna, Alex Castillo Blas, y el jefe de proyectos de la Corporación, Vito Alberti Villalobos, en una reunión en la cual primó como tema central las necesidades y requerimientos que tiene esa septentrional comuna, donde nace Chile.

¿Sobre 40? Tiene todo el derecho a una mamografía

El cáncer de mamas sigue siendo la 2da. causa de muerte en las ariqueñas. Hoy es obligación que su jefe la autorice.
E-mail Compartir

Posicionada tristemente como la segunda causa de muerte en las ariqueñas, el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Mamas tuvo ayer una conmemoración distinta en Arica, cuando personal de la Seremi de Salud, del Trabajo y del Sence entablaron una conversación con funcionarios de la Escuela América, pertenecientes al Programa Pro Empleo.

La idea es que las mujeres tomen conciencia que la patología es la segunda causa de muerte en las mujeres en Arica, alcanzando una tasa de 18.8 fallecidas por 100 mil habitantes, pero al mismo tiempo, tuvo como propósito informar algo que bien poco es sabido: la obligación del empleador de otorgar medio día de permiso una vez al año para la mamografía a mujeres sobre 40 y a hombres sobre 50 (incluyendo en estos también el examen de próstata).

"Bien pocos conocen este derecho, pero lo cierto es que la ley fue promulgada el 20 de septiembre de 2014 por la Presidenta y apunta a cuyos contrtatos de trabajo sean por un plazo superior a 30 días", explicó el seremi de Trabajo, José Zúñiga.

Examen gratuito

En la actividad participó el director del Sence, Aníbal Cofré, mientras que la seremi de Salud, Giovanna Calle, quien explicó que "las mujeres que tengan antecedentes familiares deben solicitar la mamografía en su centro de salud más cercano, por lo que el Este examen radiológico es gratuito", explicó.