Secciones

El "inicio de Chile" por fin tiene agua potable

Entregaron a Visviri el sistema rural que incluye el tratamiento del arsénico y el magnesio.
E-mail Compartir

Por primera vez, Chile tendrá agua potable desde su "inicio". Claro, porque el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, inauguró el Nuevo Sistema de Agua Potable Rural (APR) de Visviri, que beneficiará a más de 350 habitantes de este distante poblado altiplánico.

Antes, la localidad contaba con una red antigua y precaria, abastecida sólo por una noria, encargada de distribuir agua cruda. Sin embargo, aquella realidad comenzó a cambiar, y hoy gracias a estos trabajos el recurso tiene una calidad distinta.

En plena frontera con Bolivia y a más de 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar, La construcción del nuevo Sistema de Agua Potable Rural en este poblado fronterizo, involucró una inversión de 789 millones de pesos. Con estos recursos se logró habilitar una fuente de captación del recurso hídrico; instalar 3.266 metros lineales de tuberías; un estanque semienterrado; y 113 arranques domiciliarios.

También con estos fondos que aportó el MOP por la vía del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze), se pudo ampliar una caseta de tratamiento para el arsénico y el magnesio y su potabilización con sistema de energía fotovoltaica; y construir cierres perimetrales para el estanque y la caseta de tratamiento.

Ceremonia

La actividad inaugural estuvo cargada de significado, debido al avance que significa esta obra para la comunidad.

Los asistentes realizaron el tradicional agradecimiento a la Pachamama, con autoridades entre quienes estaban el gobernador de Parinacota, Roberto Lau; los seremis de Obras Públicas, Jorge Cáceres, y de Salud, Giovanna Calle; el alcalde de General Lagos, Alex Castillo, y el presidente del Comité de Agua Potable Rural, Florencio Villanueva.

Fue este poblador quien en sus palabras, dijo que "iremos cambiando la cara visible de nuestra comuna de General Lagos. Antes nos sentíamos abandonados y ahora con esto demostramos que es posible llevar agua potable a otras comunidades".

Las cuatro comunas con el recurso

E-mail Compartir

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Jorge Cáceres destacó que con esta obra "logramos ampliar la cobertura de agua potable a las cuatro comunas de la región y con mejor calidad, ya que el sistema que entregamos cumple con la norma sanitaria chilena. Para eso recibimos permanente asesoría de la Seremi de Salud. Otorgar el servicio de agua potable en un poblado fronterizo, también es sinónimo de soberanía. Así nuestro Gobierno se preocupa de las comunidades que hacen patria muy lejos de la capital regional. Lo que vienen son entonces nuevos emprendimientos para este poblado". El gobernador de Parinacota Roberto Lau, agregó que "a partir de hoy entregamos agua potable saludable y de muy buena calidad para los habitantes de Visviri. Estamos terminando nuestro mandato con los compromisos plenamente cumplidos. Además de este, avanzamos con la electrificación, conectividad vial y ampliación de la cobertura en telefonía".