Secciones

Candidata a diputada se preocupa por abandono de pueblos

E-mail Compartir

Carolina Herrera Calquín, candidata a diputada independiente dentro del pacto del Pro se declara "100 por ciento regionalista" y de hecho pertenece al Movimiento Regionalista Junta de Adelanto de Arica 2.0". De profesión ingeniera de ejecución eléctrica está preocupada por el abandono de los pueblos de Parinacota, ya que asegura que "hay muchas partes donde no cuentan con luz". Entre sus propuestas considera luchar por los pescadores artesanales y derogar la ley de pesca, para lo cual exigirá mejores condiciones en el sector portuario. Asimismo, en su condición de mujer, espera luchar para mejores oportunidades de las microemprendedoras y jefas de hogar.

Polémica por concurso de cargos públicos para gobierno regional

Ex consejero afirma que se busca "amarre" para la planta que trabajará con nuevas autoridades.
E-mail Compartir

El llamado a concurso público de 12 cargos para la planta del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, generó la reacción del ex consejero regional y candidato a diputado, Marcelo Zara (Evópoli), quien pidió a la Contraloría Regional una investigación al respecto.

"Nadie sabía de este concurso que comenzó en septiembre y terminó hoy (ayer)" expresó el ex consejero regional.

Zara cuestiona "éticamente esta situación porque estos funcionarios serán para trabajar en el futuro gobierno regional que asuma en marzo e incluso será el equipo del nuevo gobernador regional (que por primera vez será elegido democráticamente el 2020)".

Si bien reconoce que el procedimiento de llamar a concurso no está prohibido "es éticamente cuestionable, porque el espíritu de la ley es que no se puede contratar a nadie antes o después de tres meses de una elección".

Por ello, acota, que hay allí una tarea para los legisladores de precisar esto y no se preste para "amarres de última hora".

Lo que también objeta el ex consejero, es que en el llamado a concurso para proveer los cargos se solicita a los postulantes acreditar una profesión que a su juicio "nada tiene que ver con las competencias del puesto".

Detalla que por ejemplo para el cargo de Jefe del Departamento de Planificación, "extrañamente piden un ingeniero comercial , un sicólogo y un ingeniero civil, donde no le veo competencia para el cargo a un sicólogo, excepto por una cosa, que en la actualidad en el puesto hay un sicólogo, por coincidencia".

En el caso del jefe del Departamento de Administración y Recursos Humanos, afirma que "acá se entendería que un sicólogo está indicado para este cargo, pero no piden esto sino un contador auditor, un ingeniero comercial o administrador público, lo cual no es la mejor manera de ser transparente".

Sobre estos cuestionamientos, el seremi de Gobierno, Fernando Ossandón, manifestó que los concursos públicos son facultades privativas de cada institución, por lo mismo, el Gobierno Regional haciendo uso de éstas y considerando la necesidad de llenar la planta profesional, técnica y administrativa -que existe hace 10 años desde que se creó la región- se llamó a este proceso concursable. Agregó que el concurso público como su nombre lo dice fue "publicado" en el diario oficial el 02.10.2017 y en la página web del Gobierno Regional en igual fecha, donde están las bases https://www.gorearicayparinacota.gov.cl/index.php/concursos-publicos.