Secciones

Estudiante del Junior va por premio nacional con app para emergencias

Luciano Espinoza cursa sexto básico y su proyecto busca facilitar el contacto con servicios de urgencia.
E-mail Compartir

ALuciano Espinoza (11) siempre le ha gustado crear. Cuando era más pequeño, inventó un camión de cartón a control remoto y una máquina dispensadora de bebidas con material reciclado. En cuarto básico, optó por un cohete a propulsión con agua. Y ahora, se inclinó por una aplicación: Botón de emergencia se llama su última creación.

El estudiante de sexto básico del Junior College creó la aplicación (que estará disponible para descarga en los próximos días) pensando en tres números de emergencia. Así, muestra en pantalla imágenes de ambulancia, bomberos y carabineros para su marcado automático. De esta manera, el usuario se ahorra tiempo en buscar el numero o averiguarlo.

"Un día mi papá necesitó llamar a ambulancias (Samu) y no se sabía el número. Tuvo que buscarlo por internet. Cuando me contó, pensé en una forma de ayudar y se me ocurrió esta aplicación", cuenta Luciano.

El niño siempre ha sido curioso y autosuficiente. Sus padres destacan que todo lo hace solo, buscando información en internet y viendo cómo realizar lo que tiene en mente.

Botón de emergencia es una de las iniciativas que postula al Premio Nacional de Talentos Digitales, concurso que escogerá entre escolares de 6° básico y 4°medio, al que presente el mejor proyecto que ayude a solucionar un problema del entorno.

Grabadora

Luciano comentó que además está trabajando en una forma de activar una grabadora de voz para aquellas personas que no puedan hablar. Esta grabación entregará datos personales como, nombre y dirección, si es alérgico a algún medicamento y alguna reseña médica.

"Quiero agradecer a mi profesor de computación, Raúl Jiménez, que cada vez que hago un proyecto tiene fe en que haré algo mejor que los demás".

- ¿Y tienes buenas notas? ¿Qué te gustaría ser cuando grande?

Sí, me va bien en el colegio. Me gustaría llegar a armar robots.

5 finalistas regionales escogerá el Premio de Talentos Digitales. El ganador pasará a la final nacional.

6° básico a 4° medio es el rango de escolaridad de los postulantes al premio nacional.

Si quiere un arbolito inscríbase antes del viernes en Conaf

E-mail Compartir

Hasta este viernes estarán abiertas las inscripciones para el programa "Más árboles para Chile", iniciativa de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), en la que es posible solicitar especies arbóreas y arbustivas para su plantación.

Podrán solicitar árboles, personas naturales y organizaciones sociales, incluidas las juntas vecinales. El listado de plantas nativas incluye pimiento, algarrobo, chañar, tamarugo, chuve y algodón. Además de árboles y arbustos florales como el tamarix, laurel de flor, mioporo, cucarda y lantana.

El Programa de Arborización de Conaf, abarca a toda la región, ya que la precordillera y altiplano son atendidos por el vivero de Putre. En el caso de Camarones este año el programa consideró también la localidad de Cuya, donde se instaló una plazoleta-mirador -con bancas y sombreadero- a través de un programa comunitario en alianza con la Municipalidad de Camarones.

La entrega de las especies se efectuará el miércoles 25 del mismo mes.