Secciones

En San Isidro piden que no se olviden del pozo de absorción

Colapso hace que alcantarillado de las viviendas de la población colapsen, por eso piden que las autoridades agilicen proyecto para construir otro.
E-mail Compartir

F amilias manifestaron estar preocupadas por el estado actual del pozo séptico de la población San Isidro, por eso pidieron a las autoridades que agilicen el proyecto para la construcción de otro nuevo.

El sector afectado está compuesto por 47 familias, las que se podrían beneficiar con la obra.

"Estamos igual que hace dos años, nadie se ha reunido con nosotros para informarnos nada. Y todo esto nos preocupa, porque ya está empezando a hacer calor y los malos olores nuevamente están aumentando y pronto llegarán los zancudos y eso es preocupante para los niños", dijo Rosa Moroso.

Debido al problema que presentan hace dos años, las familias explicaron que han recibido ayuda para vaciar el pozo, pero dicha solución solo dura unas semanas, ya que la estructura vuelve a rebalsar y hace que el alcantarillado de las viviendas colapse una vez más.

"Estábamos tratando este problema con una persona del municipio, pero él ya no trabaja allí. Entonces otra persona tomó el caso, por eso estamos preocupados, porque no vemos que se avance en nada. Y este tema debería ser prioridad por temas sanitarios, porque sigue igual", dijo Roberto Melo, presidente de la Agrupación Social, Cultural San Isidro.

El dirigente explicó que le preocupa que los plazos se extiendan. "Sabemos que están los recursos, pero el proyecto no avanza y sigue estancado", añadió.

Desde la Subdere, Ernesto Lee efectivamente corroboró los dichos de Melo y dijo que el proyecto está aprobado y cuenta con un monto cercano a los 60 millones para su ejecución. Mientras que desde la municipalidad informaron que el proyecto iniciaría sus obras a fines de año.

La voz de los vecinos


Rosa Moroso

"Estamos igual que hace dos años, nadie se ha reunido con nosotros para informarnos nada. "


Roberto Melo

"Sabemos que están los recursos, pero el proyecto no avanza y sigue estancado".