Secciones

Rinden homenaje en vida al poeta aymara Pedro Pablo Humire

E-mail Compartir

Un grupo de escritores rindió homenaje al socoromeño Pedro Pablo Humire, quien a sus 82 años es uno de los poetas indígenas más importantes de Chile. Entre sus textos, uno de los más reconocidos es Parinacota. La exposición y recital se desarrolló en la Biblioteca Municipal con la participación de Juan Carlos Mamani Morales, doctor en lingüística aymara, quien expuso sobre la obra histórica de Pedro Pablo Humire. El evento fue conducido por Soledad Cañari, animadora del Carnaval Con la Fuerza del Sol, tuvo un intermedio musical con el artista ariqueño Luis Lincheo y contó con las lecturas de poemas de parte de los escritores Roberto Flores Salgado, Oriana Poetessa Amica (Oriana Bugueño), Rodrigo Rojas Terán y José Maldonado Segovia.

Patrimonio e identidad se viven desde la gastronomía

Encuentro convoca a destacados chefs de Chile, Perú, Bolivia y Argentina.
E-mail Compartir

Con un interesante programa y atractivos invitados se prepara el IV Encuentro Cocinas Patrimoniales de los Andes, organizado por el programa Raíces de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP. Expositores de Chile, Perú, Argentina y Bolivia se darán cita en el Poblado Artesanal este sábado a contar de las 10 de la mañana para tratar temáticas referidas a la gastronomía como parte de la identidad regional y el uso de ingredientes locales.

La animación del evento estará a cargo del chef chileno-argentino Juan Manuel Pena, reconocido por el programa Recomiendo América e incluirán invitados de la talla de Paula Larenas, animadora del programa "Paula Sin Culpas", Alejandro Novella, director del programa Recomiendo Chile, quienes conversarán sobre la cocina consciente, y las ferias costumbristas nacionales. Además se trabajará con cocineros tradicionales locales "Con quienes veremos ingredientes de la zona que gozan de excelente calidad nutricional, que muchas veces desconocemos y fácilmente podrían estar en preparaciones de vanguardia de los mejores hoteles y restaurantes de Chile ", señaló Claudia Valdivia, Directora del Área de Hotelería y Gastronomía de INACAP Arica.

Para conocer la experiencia de ferias gastronómicas internacionales, en tanto, se contará con la presencia de Anahí Reyes, del Movimiento Integrador Gastronómico Boliviano, MIGA y Andrés Ugaz, de la Asociación Peruana de Gastronomía APEGA, quienes se referirán a las Feria Tambo, de Bolivia y a las Ferias Mistura y Callao en su punto, respectivamente.