Secciones

Forever Metal mostró que no hay fronteras para el mosh

Participaron músicos de Arica, Santiago, Iquique, Antofagasta, Ilo, Juliaca y Arequipa.
E-mail Compartir

Amigos y familias de Arica, Iquique y Tacna se reunieron en playa Chinchorro para mover su cabeza al ritmo del thrash, death y black metal que trajo hasta la ciudad la última edición del Forever Metal.

El evento que cumplió 19 años, se ha vuelto una tradición para quienes gustan de este estilo de música, que por lo demás en Arica son varios.

De las 12 bandas invitadas este año, tres venían del Perú: Sangriento de Ilo, Vindictive de Juliaca y Mudra de Arequipa.

Se puede destacar que los músicos peruanos, junto a las bandas que llegaron desde Iquique y de Antofagasta, se costearon ellos mismos los pasajes para estar presentes en este importante concierto que mantiene a Arica como la cuna del metal en el norte.

"Sabemos que ha crecido nuestro Forever y ya no podemos bajar de nivel aunque este evento fue con mucho esfuerzo y apoyo de las mismas bandas locales. También la gente trajo su aporte de alimentos no perecibles y las empresas contratadas fueron muy profesionales, tenia un sonido espectacular al igual que back line, buenos equipos", comentó Vianka Lafuente, organizadora desde el inicio del Forever Metal.

La bajista de Anal Flesh agregó que la idea es que sea cada vez mejor, ver más calidad en el eventos junto con la Municipalidad "para que Arica sea unas de las ciudades que tiene un movimiento en el metal reconocido en todo Chile y en el extranjero".

Camino a los 20 años

Si bien acaba de terminar esta versión, los organizadores ya están pensando como será el próximo año cuando cumplan 20 de Forever metal.

"Va a ser mucho mejor por que nos enorgullece poder cumplir 20 años de metal en Arica".

Lo que esperan desde la producción es poder mejorar algunos detalles, como por ejemplo poder darle una remuneración a los músicos que entregan sus creaciones al público y llaman a visitantes de otras ciudades y países a reunirse en Arica entorno al metal.

Esta semana comienza "Arica Puerto de Letras"

E-mail Compartir

Esta semana comienza el 3º ciclo de "Arica, Puerto de Letras", con actividades que la Biblioteca Municipal Alfredo Wormald Cruz y La Liga de la Justicia Ediciones organiza para la comunidad. El jueves 12 a las 10.00 estará el escritor Gastón Carrasco Aguilar, con la charla "Escribir poesía en tiempos de Memes". Abordará temas como la poesía joven contemporánea; cultura de la imagen y cultura pop, y el escribir en y desde latinoamérica. El viernes 13 y sábado 14 se realizará el Seminario sobre Poesía Chilena "El poeta en el espacio público", con el escritor Gastón Carrasco Aguilar. La cita es este viernes 13 de octubre, a las 18:00 horas, y sábado 14 de octubre a las 17:00 horas. Inscripciones e información en: solicitudesbibliotecas@gmail.com.

Muestra de la Cultura Chinchorro es exhibida en explanada de Gore

E-mail Compartir

En la explanada de ingreso al Gobierno Regional y en el marco de la celebración del X Aniversario de la Región, fue instalada la Muestra "Chinchorro, un testimonio histórico único y excepcional" realizada por el Plan de Gestión y Protección de Sitios Chinchorro de la UTA. La muestra que estará hasta el 10 de octubre, consiste en la exhibición de reproducciones de las momias artificiales más representativas de la cultura Chinchorro además de utensilios y artefactos usados por los habitantes de la zona costera. Para el mes de octubre se contempla su traslado a la Municipalidad de Arica y posteriormente ya está en agenda su participación en el Congreso Explora y en el Teatro Municipal. Además se compone de material impreso explicativo para cada visitante que da contexto a las más de 30 reproducciones que la componen.

Workshop de movimiento integrador

E-mail Compartir

La ex bailarina y coreógrafa que introdujo en Chile la técnica de danza contemporánea Cunningham, Marisol Hume, viene hasta Arica a realizar el Workshop "movimiento integrador. Desarrollo integral de la persona a través del movimiento de la inteligencia creadora". Se trata de un sistema de entrenamiento físico y mental que impulsa el desarrollo armónico entre cuerpo y mente. Este se realizará los días 12, 13 y 14 de octubre. Los interesados deben acercarse a la academia Maga's ubicada en 21 de Mayo #718 (2° piso entre Blanco Encalada y San Martín) o contactarse al +56987861375.

Requisito, de los 11 años en adelante.