Secciones

Acusan a taxista de bajar del auto a mujer en trabajo de parto

Ciudadana colombiana dio a luz en la calle en Santiago. PDI indaga si el bebé murió antes de nacer.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Una ciudadana colombiana tuvo que dar a la luz en plena vía pública en Santiago, luego de que, según denunció a Carabineros, el taxista que la transportaba a ella y a su pareja, los hiciera bajar del vehículo al darse cuenta que estaba en proceso de parto.

Según lo detallado por el inspector José Loch, de la Brigada de Homicidios de la PDI, el hecho ocurrió a las ocho de la mañana de ayer cuando Lina García (21) y su pareja, Javier Gamboa, tomaron un taxi para trasladarse a un consultorio. Tras recorrer 15 cuadras, la mujer comenzó con el trabajo de parto, por lo que el taxista, sostuvo, les habría dicho que bajaran del auto.

Lidia Campodónico, directora de Salud Comunal de Renca, precisó ayer que Lina García "recibió ayuda de enfermeros y fue trasladada al Hospital Metropolitano".

Javier Gamboa sostuvo ayer que "el (taxista) dice que nos bajemos, que no nos va a llevar a ningún lado. Accedimos, nos bajamos y, en el momento en que yo fui a recoger la guagüita del taxi, respiraba, lo saqué del taxi y dejó de respirar. Esperamos a que llegaran los Carabineros, la ambulancia y el señor taxista se fue a la esquina a limpiar su taxi y no lo volví a ver más".

Esta versión contradice las primeras diligencias realizadas por la PDI que indicarían que el recién nacido habría muerto entre dos a siete días antes, en el vientre de la madre.

Desde la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, afirmaron ayer que, a partir del informe que entregue la PDI, y luego de encontrar al taxista, se le tomará declaración para determinar si hubo delito.

El fiscal Mauricio González se hará cargo del caso. En la fiscalía están a la espera de la revisión de las cámaras de seguridad apostadas en el lugar para identificar la patente del taxi y a su conductor.

La vocera de gobierno, Paula Narváez, dijo que "como Gobierno rechazamos de manera frontal y directa todo acto de discriminación que vulnere los derechos humanos".

Compagnon dice que reformalización en Caval es una "burla"

E-mail Compartir

La nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, manifestó ayer su rechazo a la reformalización que tuvo ayer en el Juzgado de Garantía de Rancagua por el Caso Caval, instancia liderada por el fiscal Emiliano Arias por la compra de predios en Machalí y los presuntos desvíos de dineros en el marco de las licitaciones de la empresa de insumos hospitalarios, Saydex.

"Se supone que el caso está cerrado. Me parece una burla lo que está haciendo la fiscalía", dijo. El abogado de la imputada, Antonio Garafulic, dijo que "entendemos de que la fiscalía, en su oportunidad, en más de seis veces dijo que esta investigación estaba cerrada".