Secciones

Estudiantes aprendieron, compartieron y construyeron en torno al Teatro

El Encuentro Escolar de Teatro "Expresarte" reunió a niños y jóvenes de Arica (XV), Curanilahue (VIII) y Gorbea (IX).
E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo la profesora Carolina Espíndola con el apoyo del Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez (CRSH) realizan el 3° Encuentro de Teatro Escolar "Expresarte".

Durante tres días niños y estudiantes de Arica, de Curanilahue (región de Bío Bío) y de Gorbea (región de La Araucanía) tuvieron espacios donde compartieron, reflexionaron, apreciaron y construyeron en torno al teatro.

Carolina, coordinadora del evento y directora de la academia del Colegio CRSH "Teatreros", comentó que este arte aporta en la formación de los niños como personas y a fortalecer las habilidades del lenguaje.

"El teatro aporta al desarrollo personal, enseña a compartir, a ser un equipo. Contribuye al desarrollo integral de una persona".

Teatro escolar

Participaron 10 establecimientos educacionales de la región asistiendo a las charlas, talleres y mostrando montajes de obras que ellos mismos han creado.

Carolina Espíndola destacó que a los actores ariqueños que entregaron sus conocimientos a los niños y jóvenes a través de diversos talleres gratuitos

Es así como los estudiantes conocieron sobre técnicas aéreas, hicieron una iniciación al clown, conocieron sobre el trabajo coral y sobre creación colectiva.

Gastón Herrera, Fernando Montanares, Marcelo Quevedo, Pablo Barra y Jaime Escobar, fueron algunos de los actores que compartieron con los escolares de Arica, Curanilahue y Gorbea.

Los establecimientos participantes fueron el Liceo A-5 , Liceo A-1, Liceo Santa María, Liceo Artístico, Colegio San Jorge, Escuela Ejército de Salvación, Gabriela Mistral, Colegio Arica College, San Jorge, Ford College, Leonardo Da Vinci.

Desde la Araucanía

Carlos Godoy Ferrada, estudiante de 17 años de la academia de teatro KM 715 de Gorbea, comentó que la experiencia de venir hasta Arica es muy grande, "me siento orgulloso de mí, de mi profesor, de mis compañeros, porque creo que no a cualquiera se le da la oportunidad de viajar tan lejos desde un pueblo tan pequeño como Gorbea que quizás no es tan conocido acá".

La experiencia del viaje ha sido emocionante para los jóvenes, sobre todo porque algunos de ellos, este año salen de 4° medio, "como último viaje venir aquí Arica es un recuerdo fantástico. Me voy muy contento y extasiado", agregó Carlos.

Carlos estudia en el complejo educacional Andrés Antonio Gorbea, del pueblo que está a 715 kilómetros de Santiago, lo cuál le dio el nombre a la academia que lleva 18 años.

El profesor Luis Figueroa, quien dirige el taller, comentó que a través del Fitar, un festival profesional de teatro que realizan en Gorbea, se enteraron del Expresarte.

"Me voy feliz porque me llevo varias cosas nuevas, ojalá que de a poco el Expresarte vaya creciendo y reciba apoyo no sólo del Colegio si no que también de las autoridades".

El director Figueroa se sorprendió de que en contexto del encuentro se realizara teatro en el aula, "hubo interacción con los estudiantes en la sala de clases y eso fue bastante enriquecedor".