Secciones

A sus 86 años aún no piensa en el retiro del boxeo

David Rojas es el actual presidente de la Asociación de Boxeo de Arica. Sin embargo, antes fue 12 años pugilista, y luego 62 años estuvo como técnico.
E-mail Compartir

A sus 86 años conoce toda la historia del boxeo local y de Chile, ambiente deportivo del cual fue parte primero como pugilista, luego como entrenador y ahora como directivo, ya que es el actual presidente de la Asociación de Boxeo de Arica.

David Rojas es toda una enciclopedia de este deporte y en la actualidad está dedicado a preparar a las futuras promesas de Arica, entregando sus consejos adquiridos en todos estos años de trabajo.

Rojas aseguró que de sus 86 años, lleva 61 dedicados como entrenador y preparador de boxeadores. Sus inicios en esta disciplina deportiva son en el año 1944, cuando decidió entrar al mundo del boxeo y aún vivía en su natal Antofagasta.

Como pugilista estuvo 12 años participando en los diversos torneos que se desarrollaban en todo Chile. Su mejor momento fue en 1952, cuando se coronó vice campeón de Chile, en la categoría Mosca, en el Nacional de Santiago.

Anteriormente -en el año 48- fue campeón de Antofagasta y, posteriormente, ganó un zonal norte en la capital de la II Región, en 1951.

"Tras 12 años de competición decidí retirarme, ya que consideré que era mi tiempo, eso fue en el año 56", dijo David Rojas. Luego por razones de enfermedad de un hijo, tuvo que trasladarse a esta ciudad, donde finalmente se radicó y comenzó su vida como entrenador.

"Llegué hace 48 años a esta ciudad, aquí conocí gente y decidí quedarme a vivir", confesó el actual presidente de la Asociación de Boxeo de Arica.

Entrenador

Dentro de la época dorada como técnico de Arica, David Rojas recuerda el Nacional de Box en la capital en 1970.

"Fuimos con varios púgiles de buen nivel, entre ellos Pedro Lara, por lo que sacamos cinco campeones nacionales. Recuerdo dos vicecampeones y dos terceros, dejando en alto el nombre del boxeo ariqueño", aseguró David Rojas.

"He tenido varias generaciones de boxeadores, de hecho, para este torneo que se está realizando en Arica (Parque Ibáñez), llegaron tres técnicos de las delegaciones visitantes, a quienes formé como boxeadores y luego como técnicos. Hoy ellos están preparando a las generaciones nuevas de sus respectivas asociaciones o ciudades", manifestó.

En el plano local no deja de mencionar a -quizás- sus tres grandes pupilos como Ricardo "Dinamita" Toledo, con el que se paseó por Europa; Rigoberto Zenteno y Pedro Látigo Torres. "Recuerdo la pelea del Pajita, como le decíamos a Zenteno, la que se desarrolló en el interior de la cárcel de Arica a finales del 90. En la ocasión perdió la pelea y la opción a ganar el título de esa categoría. En ese entonces yo iba a entrenarlo -no todos los días- al mismo recinto penitenciario de calle Baquedano, donde posteriormente se desarrolló el combate", aseveró David Rojas.

También el dirigente recordó el paso del gran Godfrey Stevens por la ciudad (1970), "el que llegó antes de irse a Japón a disputar el título mundial de la categoría pluma. Aquí él tuvo una pelea en la cual lo dirigí".