Secciones

Establecimientos top no dan abasto con la demanda de matrículas

Escuelas del Daem en Azapa están saturadas y no poseen cupos nuevos. En Arica una quincena de colegios y liceos solo poseen matrículas para kinder.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

De todos los establecimientos educacionales del Daem, hay una lista de escuelas y liceos que lideran el ranking de los establecimientos más demandados por la comunidad, pero también son las que casi nunca tiene cupos disponibles en sus procesos de admisión. A menos que sea para prekinder o kinder, y los pocos cupos que se dan en otros niveles (1 a 2 por curso) se llenan de forma inmediata.

En esta lista están: Escuela Darío Salas, Liceo Agrícola José Abelardo Núñez, Escuela España y Escuela Pampa Algodonal. Todos ellos del Valle de Azapa.

Solo para prekinder

En la Escuela España durante la primera semana de noviembre se iniciará el proceso de matrícula 2018, pero no hay ningún cupo disponible. Lo mismo ocurre en el Liceo Agrícola, donde manifestaron tener un exceso de estudiantes y solo se inscribirán alumnos para prekinder el 26 de diciembre.

En el Darío Salas señalaron tener matrículas sobrepasadas, donde la capacidad ha llegado a 45 alumnos por curso. Por eso el proceso de matrículas solo se abrió para prekinder.

Mientras tanto en Lluta, las escuelas Carlos Condell de la Haza, Manuel Baquedano y Escuela Molinos, también poseen una matrícula importante de alumnos.

Nueva infraestructura

"Esta semana tendremos el RS de Desarrollo Social para el proyecto de la nueva Escuela Pampa Algodonal, que será sin mitigación, donde los mismos alumnos verán como su escuelita se contruye al frente", explicó la seremi.

"Yo necesito que el municipio presente el proyecto arquitectónico para poder acelerar el proceso. Porque ya está avanzado el proyecto para que hagamos ahí una escuela con mayor acceso a la gente. Con una arquitectura acorde a lo que necesitan nuestros niños y niñas", añadió.

Escasos cupos

En Arica entran a esta lista las escuelas del Daem: República de Israel D-4, Jorge Alessandri Rodríguez, Ricardo Silva (E-15), Liceo Jovina Naranjo Fernández A-5 y el Liceo Octavio Palma Pérez A-1.

Por ejemplo, en la D-4 los procesos de matrícula 2018 se iniciaron el 25 de septiembre para prekinder, kinder y primero básico, sin embargo no hubo cupos disponibles para otros niveles.

En el A-5, las matrículas comenzaron el 7 de agosto y culminaron en septiembre y los cupos disponibles variaron entre 1 a 2 por nivel, los que se llenaron de forma inmediata.

En las escuelas Jorge Alessandri, Esmeralda, Tucapel, Gabriela Mistral y Centenario están en proceso de prematrícula. Si bien hay cupos, estos son acotados. Y la mayoría no cuenta con cupos para niños con Programa de Integración Escolar. (PIE).

Subvencionados

En cuanto a los colegios particulares subvencionados, los más demandados y con escasa capacidad de cupo para matrículas 2018 son: Ford College, el cual no tiene vacantes en ningún curso y solo abrió cupos para kinder.

Por su parte el Colegio Abraham Lincoln tampoco tuvo cupos, excepto para kinder y primero básico. Proceso que culminó en agosto. Misma situación ocurre en el Colegio Adventista, donde las matrículas se centran en kinder, ya que tampoco hay cupos en otros niveles.

En cuanto al Colegio Samoré, este terminó su proceso de matrículas en septiembre, si bien habían algunos cupos, estos ya se completaron. Y así sucesivamente hay varios establecimientos que poseen poca disponibilidad de cupos en sus respectivos niveles. Así lo pudo constatar este medio a través de las consultas a cada uno de estos establecimientos.

El consejo es buscar matrícula desde junio a más tardar en agosto. "Con la nueva Ley de Inclusión, los apoderados serán libres de escoger el establecimiento donde quiren que estudie sus hijos. Nostros tenemos que tener un acceso igualitario para todos y de calidad", dijo Olivera.

Como parte de la Reforma Educacional, la Ley de Inclusión Escolar crea el Sistema de Admisión Escolar, para que ningún establecimiento pueda seleccionar a sus estudiantes y todos puedan acceder a los colegios que deseen, sin hacer colas o trámites.

Esto se implementará en la XV región el año próximo.

Frente a la alta demanda que se produce en las escuelas de Azapa, la seremi de Educación, Giullia Olivera León, aseguró que hay dos proyectos para mejorar la infraestructura de la Escuela Darío Salas y Pampa Algodonal.

La autoridad también indicó que hay noticias para el Darío Salas.

Va licitación de Museo en Azapa

E-mail Compartir

La aspiración regional de contar con un museo de primer nivel comienza a hacerse realidad, luego que esta semana el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Arquitectura, publicara en el Diario Oficial el llamado para que las empresas postulen con sus ofertas a la Construcción del Museo Antropológico de San Miguel de Azapa. Gracias al aporte de 13 mil 907 millones de pesos del Gobierno Regional se concretará otra de las iniciativas comprometidas dentro del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze). Será una edificación totalmente nueva con casi 5 mil metros cuadrados construidos, de los cuales casi la mitad serán destinados a áreas de exposición y recepción, y el resto a depósitos y conservación.