Secciones

Basura electrónica tendrá sus propios contenedores de reciclaje

Hasta Morrito, la mascota municipal, participó de la entrega de los depósitos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Arica

Veinticinco contenedores de 360 litros cada uno, que serán destinados para el reciclaje de desechos tecnológicos, recibió la municipalidad como parte del proyecto "Reciclaje Electrónico para Chile", que se ejecuta en diversas regiones del país.

En estos depósitos se podrán dejar celulares, cables, cargadores, cartuchos de tinta para impresoras y discos compactos, entre otros elementos tecnológicos para su posterior reciclaje. Los contenedores serán dispuestos en recintos municipales y en diversas escuelas de la región.

"La municipalidad tiene el compromiso de proteger nuestro entorno. Ya lo hicimos con la ordenanza de las bolsas y ahora lo hacemos con estos contenedores", explicó el alcalde Gerardo Espíndola.

La adquisición de los contenedores se realizó con el apoyo de la empresa Entel. "Queremos conectar a los chilenos con la responsabilidad sobre sus residuos, para que así las futuras generaciones puedan vivir en un país más sustentable", expresó Patricia Muñoz, directora de Sustentabilidad y Comunidades de Entel.

Gracias a esta iniciativa ya se han recolectado más de 11 toneladas de basura electrónica en diversas regiones. En Arica, en tanto, el operador Recycla será el encargado de retirar la basura electrónica recolectada para su correcta disposición o reciclaje, según corresponda.

25 contenedores serán ubicados en escuelas y en recintos municipales para la recolección de basura electrónica.

Seminario de cannabis medicinal se centrará en las mascotas

E-mail Compartir

El sábado 14 de octubre se llevará a cabo en el Teatro Municipal, el II Seminario de Cannabis Medicinal, actividad organizada por Fundación Daya. El evento estará centrado en los beneficios medicinales de la marihuana para tratamiento de enfermedades en mascotas.

Entre los expositores destaca el doctor Enzo Bosco con el tema "Epilepsia en perros y gatos: Actualizándonos en la principal causa de consulta neurológica veterinaria". Por otra parte, Pablo Meléndez expondrá sobre las recomendaciones básicas para comenzar un cultivo casero.

El seminario comenzará a las 9 horas y será gratuito. Además contará con la presencia de la actriz y directora de Fundación Daya, Ana María Gazmuri.