Secciones

Aumento de población canina en la calle preocupa a vecinos

Los vecinos de Linderos con Yerbas Buenas solicitan una pronta atención en el control de perros y gatos en la ciudad.
E-mail Compartir

Ana María Betancur J.

En el barrio Jallalla, Linderos con Yerbas buenas, en la calle José Morales Cares, vecinos están preocupados por el aumento de la población animal callejera en sus calles, y si bien los perros no atacan a los humanos, si ocasionan otros daños en cadena como rasgar las bolsas de basura buscando comida, generando a su vez más contaminación.

Arica no cuenta con un control animal establecido, no obstante sus mismos pobladores han creado organizaciones encaminadas a un buen cuidado de estos, pero no son suficientes.

Maria Negrete, vecina del barrio asegura que hay muchos en sus calles y "nadie recoge los animales, ahora recién hay un grupo animalista que lo hace pero ya están llenos y no dan abasto. No los están esterilizando y uno lo que puede hacer es darle comida, pero llegan en manada, meten mucha bulla y la gente solamente los tira a la calle".

Otras voces

Al igual que Negrete se le suman otra voces que manifiestan que se han unido como comunidad, pero no les alcanza y hacen un llamado a la municipalidad para hacerse cargo de esta problemática.

Perros y gatos no hacen daños a los seres humanos, inclusive muchos son cariñosos y responden a los llamados para recibir comida y agua, afirman ellos.

Mónica Aquino, dueña de la carnicería y rotisería "Marcelo" señala que "la municipalidad tiene que preocuparse, ellos andan en la calle. Yo operé a una perra y desapareció".

Por otro lado desde la Municipalidad de Arica, la oficina de Medio Ambiente advierte que 7 de cada 10 perros que están en las calles chilenas tienen dueño, y han sido abandonados.

"En Arica no existen perreras y no podemos recogerlos y llevarlos a algún lado, pero si hacemos un llamado a la ciudadanía para que sea responsable. Si los vecinos saben que algunos perros tienen dueño, en ese caso por favor denunciar a la oficina de Medio Ambiente, porque la gente puede ser multada por tenencia irresponsable", indicaron desde la repartición municipal ubicada en Sotomayor N° 415.

Las multas son impuestas por el juzgado de acuerdo a la gravedad y pueden ir de 1 UTM a 5 UTM.

La voz de los vecinos


Alicia Ramirez

"No esterilizan a las mascotas, van creciendo y las van tirando a la calle, además los perros tiene hambre y buscan en la basura".


Mónica Aquino

"No sé quién tendrá que hacerse cargo de los perritos que andan en las calles, hemos operado a algunos".


Maria Negrete

"Hay jaurías de perros y demasiados gatos sin control, que hacen bulla y orinan en las casas. Adelante tengo mi techo nuevo y lo ensucian".