Secciones

Al Perú Bomberos fueron a participar de un curso de rescate

E-mail Compartir

Voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos "Bomba 7 de Junio", especialistas en rescate vehicular se trasladaron a la XXI Comandancia Departamental de Moquegua, Perú a participar de un curso de rescate.

Los voluntarios dictaron

un módulo con el propósito de mostrar los diferentes equipamientos y técnicas de rescate que la unidad posee.

La delegación la encabezó el teniente primero Rodrigo Jara y cuatro voluntarios.

Jara señaló que fue una importante experiencia la de compartir conocimientos y vivencias, además sirve para analizar que ambas regiones están alineadas en la capacitación en las técnicas de rescate debido al importante flujo vehicular entre ambos países. Respecto al equipamiento, indicó que Arica está con un buen nivel y con mayor número de herramientas de rescate.

Formalizan por amenazas a candidato a core y se mostró arrepentido

E-mail Compartir

El dirigente nacional de la Federación Nacional de Pobladores (Fenapo) y actual candidato a consejero regional (core) del Partido Igualdad, fue formalizado ayer por el delito de amenazas a carabineros. Todo ocurrió afuera de su comando y una vez que recuperó su libertad el candidato mencionó sentirse arrepentido y señaló que su enfermedad le jugó una mala pasada, está contaminado por polimetales, ya que varios años trabajó en el puerto y los medicamentos le hicieron perder el control.

Según los datos expuestos en la audiencia por la Fiscalía, el imputado, en varias oportunidades desde el frontis de una vivienda amenazó a transeúntes. Por tal motivo los vecinos llamaron a carabineros, cuendo estos llegaron perdió más el control y amenazó de muerte a los policías. Al solicitarle su cédula de identidad este se negó y procedieron a su detención.

Anibal Diaz afuera del tribunal mencionó no recordar bien lo ocurrido y pidió disculpas a las personas que resultaron afectadas."Estoy arrepentido, no estaba en mi, hacer eso. Los medicamentos me jugaron una mala pasada, los tomo porque sufro fuerte dolores en todo el cuerpo. Pido disculpas. No es grato estar en esta situación, no se lo doy a nadie", señaló Díaz.

Como fue formalizado por amenazas a carabineros y por ocultar su identidad, delitos que no tienen pena de crimen accedió a una suspensión condicional. No deberá acercarse a los carabineros afectados y deberá firmar un año en el Ministerio Público.

Mujer no se movió del Tribunal : la condenaron por 2 delitos distintos

Por apuñalar a un hombre en una riña y otro por un robo con violencia.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Una mujer no tuvo la necesidad de moverse del Tribunal de Juicio Oral. Con solo una hora de diferencia, la Fiscalía logró condenar solo en una mañana a Yasmin Osorio Valdez, de 23 años, como autora de dos delitos de carácter grave. En un primer juicio fue condenada por apuñalar a un sujeto durante una riña, mientras que en una segunda audiencia también fue declarada culpable, pero esta vez como autora del delito de robo con violencia.

En tanto, la Defensoría Penal Pública no descartó presentar un recurso de nulidad, señaló que manejan teorias distintas de ambos casos.

En efecto, la Fiscalía llevó a la acusada a dos juicios orales en una sola jornada, logrando condenarla a una pena de 6 años de cárcel como autora del delito de robo con violencia y a otra pena de 500 días de presidio por lesiones menos graves, sentencias que deberá cumplir de manera efectiva, es decir, privada de libertad en la cárcel de Acha.

Los hechos

Según los antecedentes expuestos durante el juicio, el primer hecho ocurrió cerca de las 5 horas del 23 de enero del año pasado, cuando la mujer según la Fiscalía se acercó a un grupo de conocidos que compartían en la plaza 1° de Mayo de la población Maipú Oriente. En ese contexto, se registró una riña entre uno de los asistentes y la acusada, por lo que esta última extrajo un arma blanca con la que le propinó una puñalada en la zona torácica al individuo. Por este hecho fue condenada como autora de lesiones menos graves.

Segundo caso

En tanto, el segundo ilícito lo cometió junto a Marco Araya Sosa en la mañana del 18 de febrero de este año, cuando ambos habrían interceptado a un trabajador de un hotel ubicado en la costanera sur de la ciudad. En ese contexto, los acusados botaron al suelo a la víctima, instante en que la acusada le entregó a Araya Sosa un arma blanca con la que apuñalaron al trabajador en su muslo derecho para posteriormente sustraerle un celular huyendo del lugar; sin embargo, tras un operativo policiales fueron detenidos por carabineros.

"La Fiscalía logró acreditar en ambos juicios la participación de la acusada, por lo que se dictó condena en ambos casos, sentencias que deberá cumplir de forma efectiva", expresó la fiscal suplente Daniella Annibali.

Defensa

El defensor público Diego Alvarez, explicó que en la primera causa, el Ministerio Público acusó a su representada por el delito de homicidio frustrado en la cual solicitó la pena de 10 años, "la defensa siempre manejó la teoria del caso que estó se trataba más bien de un legítima defensa pero de acuerdo a la prueba rendida, la sentencia señala que se logró acreditar solamente un delito de lesiones menos graves y fue condenada a una pena de 500 días".

Respecto al otro caso mencionó que la Fiscalía estaba solicitando, una pena de 10 años y el tribunal mantuvo el delito de robo con violencia, argumentando una circunstancia agravente auxiliado con armas. "La defensa siempre argumentó como tesis una pelea que había tenido con la víctima", señaló el abogado.