Secciones

Menos de un mes les quedan a las monedas de $1 y $5

E-mail Compartir

El Banco Central confirmó ayer que a partir del 1 de noviembre serán retiradas del mercado las monedas de uno y cinco pesos, lo que implicará que deberá realizarse un redondeo de los precios. La medida, que no afectará a las transacciones con tarjetas de débito o crédito, se explica "por el poco uso y valoración del público, a lo que se suma el alto costo de producción que tienen", dijo Mario Marcel, presidente del Banco Central. "Para los pagos en efectivo, en cantidades iguales o inferiores a cinco pesos, el pago debe reducirse a cuatro unidades. Por ejemplo, si el pago es de $5.543, la cantidad a cancelar será de $5540. En el caso que las cantidades sean entre 6 y 9 pesos, se redondeará hacia arriba", añadió la autoridad del Banco Central.

Múltiples destrozos deja la manifestación en el SML

E-mail Compartir

Tras 21 días de paro de los funcionarios del Servicio Médico Legal (SML), un grupo de personas que esperaba por los restos de sus familiares, protestó por el retraso en la entrega de los cuerpos.

Según cifras entregadas por Carabineros, 40 personas se manifestaron frente a las oficinas del SML en Santiago, cortando el tránsito y causando destrozos.

La movilización terminó con cinco personas detenidas por desórdenes, identificadas policialmente como los presuntos autores de daños a ventanales y puertas, además de a un vehículo. También, por el robo de computadores desde el SML.

Efectivos de Fuerzas Especiales llegaron hasta el lugar y trasladaron a los detenidos a la Novena Comisaría de Independencia.

Alejandro Sandoval, presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Profesionales del SML, confirmó que, hasta ayer era 42 los cuerpos que no habían sido entregados desde el jueves.

"Esperamos poder entregar nueve cuerpos hoy (ayer) y el resto serán agendados durante la semana", expresó el dirigente.

Mientras, el director del SML, Gabriel Zamora, quien asumió el cargo el miércoles de la semana pasada tras la renuncia del titular, lamentó lo ocurrido.

"Hay una demora que lamentamos, pero estos incidentes no ayudan en nada", sostuvo.

Añadió que los detenidos "son personas que ingresaron con el fin de hacer daño y provocaron temor en los funcionarios".

Además, anunció la presentación de una querella contra quienes resulen responsables de los destrozos.

La paralización de los funcionarios busca mejoras salariales y en las condiciones de trabajo de los funcionarios del SML.