Secciones

EPA expuso plan de zona de respaldo en la Expocruz 2017

E-mail Compartir

Con reuniones y entrevistas con la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz y la Cámara de Transportes del Oriente, continuó la agenda desarrollada por Empresa Portuaria Arica en el marco de la Rueda de Negocios de Expocruz 2017.

En las reuniones el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, explicó en detalle la importancia de contar con la Zona de Respaldo en el Valle de Lluta, ubicada a 11 Kms del Puerto, lo que incrementa la capacidad de almacenamiento del terminal en un 50% más de la actual, alcanzando entonces un total de 4,8 millones de toneladas anuales, entregándose así una solución concreta y ya disponible para responder a la creciente demanda del comercio exterior de Bolivia.

Ojo: Fijan plazo de 9 meses para reducir el uso de bolsas plásticas

Autoridades en forma conjunta lanzaron ordenanza municipal de fomento a la sustitución.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En su última presentación realizada en la Asamblea General de la ONU, frente a líderes de varios países, la Presidenta, Michelle Bachelet, anunció la prohibición de las bolsas plásticas en la zona costera de Chile en el plazo de un año.

La Mandataria explicó que "año a año llegan al océano 8 millones de toneladas de plástico, que permanecen ahí por cientos de años, generando un enorme impacto negativo". En este mismo ámbito, la Municipalidad de Arica realizó ayer la ceremonia de lanzamiento "Ordenanza Municipal Fomento a la Reducción y Sustitución de la Bolsa Plástica en la comuna de Arica" en la intersección del Paseo 21 de Mayo con Patricio Lynch.

La actividad contó con la presencia del gobernador de Arica, Ricardo Sanzana; del diputado Vlado Mirosevic; del alcalde Gerardo Espíndola y del seremi de Medioambiente, Cristian Cruces, entre otros personeros que se hicieron parte de la campaña de erradicación de las bolsas de plásticas del comercio ariqueño que será implementada en primera instancia.

Ordenanza

En la ocasión, se dio a conocer la nueva ordenanza de fomento de reducción y sustitución de la bolsa plástica de Arica, como lo manifestó la encargada de la oficina comunal de Medioambiente, Daniza Pallero, quien indicó que en un periodo de 9 meses, el comercio deberá reducir de manera progresiva la entrega de bolsas plásticas a sus clientes y de esa manera recibirán un sello verde, que dará una certificación ambiental, que acreditará que ese comercio está libre de ese tipo de bolsas contaminantes.

El seremi de Medio Ambiente, Cristian Cruces, felicitó a la corporación edilicia por hacerse parte de esta campaña que viene a fortalecer el trabajo que está haciendo la Presidenta Bachelet en el cuidado y preservación del Medioambiente y que en Arica comienza con una ley que prohíbe al comercio, la entrega de bolsas plásticas, por ser una ciudad costera.

El gobernador de Arica, Ricardo Sanzana, manifestó que esta medida de la Municipalidad de Arica viene a reforzar la idea de la Presidenta Bachelet, de promulgar la ley.

8 millones de toneladas de plásticos llegan al mar cada año generando un impacto negativo.

Y van 200 mascotas esterilizadas en primeros 4 días de la clínica móvil

E-mail Compartir

Doscientas mascotas, entre perros y gatos, ya sean machos o hembras, han sido esterilizadas en los primeros cuatro días de funcionamiento de la Clínica Veterinaria Móvil Municipal, jornadas que son parte del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, PTRAC.

Cabe mencionar que esta iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Arica, a través de la oficina de Medio Ambiente y es financiado por la Subsecretaria de Desarrollo Regional, Subdere y viene a cumplir con lo estipulado en la Ordenanza Municipal n°3 del año 2016, y la nueva Ley Nº 21020, sobre tenencia responsable de mascotas de compañía. "Pelusa" y "Odioso", fueron las primeras mascotas de la jornada en ser esterilizadas, y sus dueños satisfechos con el procedimiento, solo tuvieron palabras de agradecimiento para las Municipalidad y los profesionales que laboran en la Clínica Veterinaria Móvil.

"Para mí es lo más lindo que están haciendo, hay tanto perro en la calle y que está sufriendo, por eso estoy contenta por todo lo que están haciendo", señaló Ana María Durán, dueña de "Pelusa". Dayanira, dueña de "Odioso", comentó la importancia de las esterilizaciones, ya que hay gente que no tiene los recursos para operar a su mascota, "me encanta porque es lo mejor, hay personas que no tienen la situación económica para poder operar a su perrito, esto es lo mejor pudieron haber hecho".

2016 partió la ordenanza municipal sobre tenencia responsable.