Secciones

Con sus almas y las manos moldan la belleza

Jóvenes del taller de Cerámica "B" del Centro de Capacitación Laboral "Reino de Bélgica" donaron hermosas obras al BancoEstado.
E-mail Compartir

Durante cuatro meses, seis talentosos jóvenes del Centro de Capacitación Laboral "Centro de Bélgica" dieron forma con sus almas y manos a dos hermosas obras de cerámica que ayer fueron donadas a la sucursal Arica del BancoEstado.

Los alumnos con necesidades educativas especiales, que fueron acompañados por el conjunto folclórico del mismo establecimiento, demostraron que nada es imposible de crear cuando se coloca todo el corazón y hay un apoyo fundamental de directivos, profesores, y apoderados.

Todos ellos se mostraron ayer tremendamente emocionados al ver a estos jóvenes ceramistas entregar y ver como los clientes del banco destacaron estas creaciones ubicadas en el primer y segundo piso de la sucursal.

Una de las más emocionadas fue la profesora a cargo del taller, Jessica Paola Rojo Alquinta.

La maestra contó que "esta obra de arte se hizo en arcilla y greda, trabajando con seis alumnos; esto ha sido lento, pausado con mucha dedicación y para nosotros es muy gratificante poner una obra así a disposición del público".

La profesora dijo que esto tiene un gran impacto en los alumnos debido a que "aparte de trabajar en grupo, la parte motriz, está la autovalencia, la autoestima, el respeto por lo que uno hace y terminanos con esto un año excelente".

Felices

Los talentosos jóvenes que participaron en la creación de estas obras son María Isabel Araya, Maximiliano Morales, Pedro Rojas, Andrés Miranda, Exequiel Pizarro y Ricardo Vega.

El joven ceramista, Ricardo Vega, manifestó sobre el trabajo realizado que "me parece bueno esto y me gustó hacerlo, aunque me costó un poco".

Ricardo, agregó que "me gustaría seguir haciendo esto y todos me apoyan".

Parte importante en esto es el apoyo de padres y apoderados y es así que María Luisa Acuña Yáñez, madre de la joven ceramista María Isabel Araya, reveló emocionada que "esto es una buena iniciativa por la inclusión, demostrando ellos que son capaces de trabajar y crear belleza".

La feliz madre expresó que "nunca pensé que mi hija iba a lograr esto ya que una como madre con niños de distintas capacidades pensaba que era difícil alcanzar esto".

Mientras que Rosa Moreno Ochoa, madre de Jocelyn Moreno, quien bailó ayer en el acto y pertenece al taller de tejido, señaló que "ella y estos jóvenes han demostrado que con el paso del tiempo y buenas capacitaciones han logrado dar frutos y si se les dan las posibilidades para que se desarrollen ellos pueden potenciar muchas capacidades que traen".

Asimismo, Félix Vásquez, director del Centro de Capacitación Reino de Bélgica, destacó "estos jóvenes del taller recibieron el aporte del BancoEstado para poder realizar esta obra y colocarlas en la oficina central, simbolizando lo que es la inclusión".

Por su parte, el subgerente regional del BancoEstado, Rogelio Peralta Jara y ejecutivos de la entidad, alabaron esta entrega de ambas obras, mostrándose felices de apoyar la inclusión. Además, en la entrada se montó una exposición del taller.