Secciones

"Quiero ser la primera senadora de Arica y Parinacota"

La candidata ariqueña espera potenciar la agricultura, el turismo deportivo, mejorar los beneficios de la mujer, pero también incluir en esto a los hombres. En cuanto a la inmigración señaló que hay que tener mayor control.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Mirtha Arancibia, es uno de los rostros nuevos que está potenciando Renovación Nacional (RN), como candidata a senadora por la región de Arica y Parinacota.

Por estos días, la agenda de la carta de RN, madre, funcionaria pública e ingeniera civil químico de profesión, está enfocada en realizar campaña a través de conversatorios con la comunidad, puerta a puerta, volanteo y redes sociales.

-¿Por qué decidiste ser candidata?

Quiero ser la primera senadora de la región, porque me cansé de ser protagonista de una red social. De ser una espectadora de lo que está pasando y creo que podemos hacer sentir la voz de Arica en el parlamento.

-¿Por qué cree que el partido apostó por usted, si hay rostros más conocidos?

Creo que fue por mi manera de trabajar y por los años que he entregado al servicio público. Además como RN, estamos en un periodo donde queremos renovarnos, por eso a lo largo de Chile tenemos hartos candidatos jóvenes con ideas nuevas.

-¿Cuáles son tus principales propuestas?

Queremos fortalecer la agricultura a través de más financiamiento para proyectos y más accesos a créditos. También tenemos el Plan Mujer 2018 -2022, donde queremos asegurar el derecho a salas cuna, no más discriminación en AFP, mejorar el subsidio al empleo, jornadas laborales flexibles y para los hombres también extender beneficios a fin de tener una igualdad real.

-¿Y cómo potenciará la región?

Tenemos que incentivar, el turismo deportivo, ojalá tener un centro integral y ser la capital del deporte en Chile, por que tenemos buen clima y ubicación geográfica. Porqué no tener un Ironman ariqueño como en Pucón, que se puede hacer todo el año, cicletadas, corridas y potenciar el mundial de surf, pero también a nuestros deportistas locales.

-¿Y la inmigración?

No quiero estigmatizar a nadie, es un tema delicado que está causando impacto en la región y nosotros convivimos con peruanos y bolivianos y muchos vienen a entregarnos cosas positivas, pero hay que tener un control para dejar afuera a los que nos restan, no a la delincuencia, no al narcotráfico.