Secciones

Schoperías y prostitución preocupan a los vecinos

Residentes de calle Maipú con Prat señalaron que la delincuencia se tomó el sector, donde los asaltos y escenas impúdicas son parte del panorama.
E-mail Compartir

"Los que vivimos aquí sabemos que este sector es considerado como un barrio rojo, porque abunda la prostitución, los ebrios y la delincuencia", dijo una vecina de calle Maipú con Prat, quien durante 45 años vio como cambió su barrio con la llegada de las schoperías, a las que acusa como causantes de los problemas del sector.

Otra vecina corroboró este testimonio y afirmó que el sector ya no es atractivo para los turistas debido a esas condiciones.

"Aquí abunda la delincuencia, alcohol, prostitución y las drogas, sobre todo los fines de semana, cuando hay peleas, robos y asaltos. Por eso en la noche ya no se puede caminar segura por ese sector", dijo Margarita Bozo.

La empresaria ariqueña manifestó su preocupación y pidió mayor resguardo policial. "Se sabe que este sector es un barrio rojo, pero nadie hace nada para cambiar esto y se siguen instalando más shoperías, sabiendo que aquí ya abundan varias", añadió Bozo.

Sector residencial

Por su parte, Juan Vergara señaló que calle Prat es un sector netamente residencial, donde los pasajeros vienen a descansar, sin embargo ahora se ven afectados a causa de la delincuencia del sector.

"Los tres últimos años, el sector ha empeorado, sobre todo con las nueva shoperías y eso nos afecta como residenciales, porque los pasajeros evitan el sector y prefieren alojarse en otro lado, porque los asaltan o ven escenas impúdicas", aseguró.

El descontento es tal que hasta han reunido firmas para pedir una solución, pero hasta ahora no saben en que quedó el tema.

"Aquí asaltan con arma blanca, el sector se ha vuelto peligroso y la gente ya no quiere venir al sector", comentó Samuel Camara.

Trabajo en conjunto

Desde la Municipalidad de Arica explicaron que las patentes de alcohol las autoriza el concejo con antecedentes que presentan los vecinos, pero no es vinculante). En cuanto a la seguridad del sector, manifestaron que la Dirección de Seguridad Humana realizará acciones junto a los vecinos. Asimismo explicaron que se han hecho fiscalizaciones en locales del centro y que se tiene proyectado cámaras de televigilancia e iniciativas de alarmas vecinales. Por eso hicieron un llamado para que los vecinos se acerquen a la dirección de Seguridad Humana en calle Blanco Encalada 255 en horario de oficina para plantear su preocupación y ver que gestiones se pueden hacer.


Margarita Bozo

"Ya no se puede ir al centro caminando, porque estando tan cerca debo regresarme en radiotaxi a la casa si quiero llegar bien. Entonces eso mismo les pasa a los turistas que se alojan en las residenciales de calle Prat, por eso ya no quieren volver y eso afecta mucho al turismo, porque se van a Tacna"