Secciones

Fuego arrasó con mayoría de las ampliaciones

Bomberos señaló que el 90% de los incendios son causados por fallas eléctricas.
E-mail Compartir

El 95% de lo que resultó quemado en el incendio que afectó a 9 viviendas fueron las ampliaciones de material ligero construidas en los patios y segundos pisos. Así lo informó el comandante del Cuerpo de Bomberos, Patricio Morales.

"Todo lo que se quemó estaba situado en los patios de las casas y eran construcciones de material ligero ya sea de cholguán y palos", expresó Morales. Si bien las causas del siniestro, todavía está en etapa de investigación una de las hipótesis que se maneja es que una falla eléctrica causó el siniestro.

Conexiones

El comandante explicó que en el 90% de los incendios que se registran en Arica las causas son por fallas eléctricas. "Las conexiones eléctricas de las ampliaciones son irregulares, no están bajo norma ni realizadas por personal certificado, una de las causas sería por un tema de costo. Lo que no significa que las personas no tomen precaución del riesgo que están corriendo"

Aclaró que Bomberos no fiscaliza este tipo de conexiones y La Dirección de Obras Municipales es la encargada de autorizar las nuevas construcciones como las ampliaciones.

"Hemos visto en incendio conexiones colgadas de cualquier lado y con un cable muy delgado abasteciendo 3 dormitorios, más el televisor y la lavadora, eso provoca un recalentamiento del sistema y es la causal principal del origen de los incendios", explicó.

Al consultar a la empresa eléctrica Emelari sobre este tema mencionaron: "La normativa legal establece que la empresa eléctrica tiene responsabilidad solo hasta el punto de medida, es decir el medidor. La instalación interior es propiedad de cada cliente y por tal corresponde a cada uno de ellos la responsabilidad de la regularización y seguridad de estas". También señaló que toda modificación en la instalación interior debe ser realizada por un eléctrico autorizado y debidamente declarada ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Familias

El incendio dejó a 43 personas damnificadas y ayer comenzaron a limpiar sus viviendas. Algunas familias pudieron rescatar algunas cosas, sin embargo otras lo perdieron todo, como el caso de Nancy Díaz, quien lleva 38 años viviendo en el sector. El inmueble estaba habitado por un total de 13 personas de ellos 7 son niños.

"Un sacrificio de años y todo se perdió en un minuto. Nos quedamos con lo puesto y estamos durmiendo en una sede. Nunca me imaginé que iba a encontrar mi casa en estas condiciones", expresó entre lágrimas.

Limpiaron las viviendas afectadas por incendio

E-mail Compartir

Ayer, desde muy temprano las personas que resultaron damnificadas por el incendio que afectó a dos pasajes de la Población Salar de Surire del sector norte de la ciudad con la ayuda de familiares y amigos limpiaron sus casas. La Municipalidad de Arica, puso a su disposición camiones de la Dirección de Aseo y Ornato para el retiro de los escombros.

Romina Villalobos, quien vive en el pasaje Comandante Ortiz 814, contó que estaba cocinando cuando vio salir fuego desde el patio.

"Lo primero que hice fue tomar en brazos a mi pequeño de 4 años y de la mano a mi hijo de 8 años, salimos de la casa y se empezó a quemar todo el segundo piso", señaló Romina.

Comentó que hace tres meses terminaron con la ampliación del segundo piso, "tenía todo nuevo y las cosas de mis hijos. Todo quedó convertido en cenizas. Me quedé con lo puesto".

Otras de las personas que resultaron damnificadas fue María Tapia, quien contó que las llamas consumieron todo el segundo piso.

Las familias necesitan la ayuda de todas las personas de buen corazón ya que 43 personas lo perdieron todo, quedando muchos solo con lo puesto. Quienes quieran ayudar pueden acercarse a la sede o a los respectivos pasajes, Comandante Ortiz y Alejandro Fierro.