Secciones

Carabineros visitó al hombre más solitario del poblado de Esquiña

E-mail Compartir

Juan Soto Apata, de 75 años, vive en una pequeña localidad de Esquiña, un poblado ubicado en la comuna de Camarones y compuesto por solo 23 casas. Muy apartado de toda la civilización Juan, ayer recibió una visita y fue de Carabineros de la Patrulla de Atención a Comunidades Indígenas (P.A.C.I.). En esos recorridos a través de la difícil geografía altiplánica conocieron la solitaria realidad de Juan Soto, el cual hace 60 años eligió Esquiña como su hogar. Actualmente está soltero, sin familiares y padece una enfermedad degenerativa, "Escoliosis Lumbar", lo cual le impide realizar trabajos y lo mantiene en precarias condiciones.

Los vecinos informaron a personal de la Patrulla sobre la soledad y abandono en el que se encuentra y de inmediato organizaron una visita hasta su casa. Además de escuchar sus requerimientos para gestionar ayuda y posibles soluciones a su situación, le hicieron entrega de ayuda consistente en frazadas y alimentos no perecibles.

"Hemos constatado a lo largo de estos años, la lejanía y soledad en la que viven muchos pobladores del altiplano chileno, y es nuestro objetivo como Carabineros, llegar hasta ellos con una palabra amiga, escucharlos y buscar soluciones a sus problemas. Es la tarea que hemos asumido como Patrulla y creo que con estas acciones, estamos cumpliendo con el compromiso que la institución nos ha encomendado", señaló el jefe de la Patrulla , el suboficial Juan Fernández.

Comentó que llevan 3 años realizando una intensa labor de acercamiento con las comunidades indígenas, en los distintos poblados de la región de Parinacota.

Condenan a mujer que usando muleta asaltó a ciclista

E-mail Compartir

Cinco años privada de libertad deberá permanecer una mujer que con muleta y todo se dedicaba a cometer delitos. La Fiscalía, durante la audiencia de Juicio Oral, presentó diversas pruebas que permitieron que el Tribunal la condenara a ella y a un hombre como autores de un violento asalto que cometieron este año en contra de un ciclista.

En esa oportunidad, la acusada cometió el ilícito, expuso la fiscal suplente Daniella Annibali, mientras utilizaba un par de muletas, debido a problemas en una de sus piernas.

Jenny Araya Jiménez (44) y David Bascuñán Jara (33) fueron condenados a penas de 5 años y un día y 10 años y un día, respectivamente, como autores del delito de robo con intimidación.

De acuerdo a los antecedentes expuestos en el juicio oral, el hecho ocurrió pasada las 2 horas del 5 de enero de este año, en momentos que la víctima se desplazaba en su bicicleta por el pasaje Cotacotani de la población San José, cuando fue interceptado por la mujer quien utilizando sus muletas le obstruyó el paso exigiéndole dinero en efectivo, a lo que el afectado se negó. Sin embargo, y ante la negativa de este último, el acusado extrajo un arma blanca con el cual amenazó con herirlo si es que no les entregaba especies de valor, mientras que la acusada metió su mano en el bolsillo del pantalón de la víctima sustrayéndole un teléfono celular. "Tras ello los acusados huyeron en distintas direcciones mientras que la víctima se dirigió hasta una unidad policial para realizar la denuncia. En ese sentido, y en el marco de un patrullaje de búsqueda realizado por Carabineros en compañía de la víctima primero detuvieron al acusado en la vía pública y luego a la acusada al interior de una vivienda donde además se recuperó el celular.

Se devolvió al lugar del robo y lo estaban esperando

Había logrado huir con un botín de 3 y medio millones de pesos en especies que sustrajo en dos viviendas.
E-mail Compartir

Fue la peor decisión de su vida la que tomó un ladrón, quien había logrado huir con botín de 3 y medio millones de pesos en especies como joyas, relojes, notebook, consola de videojuegos, teléfonos celulares herramientas y hasta monedas de colección.

El sujeto, contra toda lógica, volvió al mismo lugar al que había ingresado a robar, sin embargo, lo estaban esperando detectives de la Brigada de Robos de la PDI, quienes lo detuvieron con todas las especies en su poder guardadas en un bolso.

Investigación

Según los antecedentes de este caso, el hombre sustrajo un millonario botín en especies después que, en un tiempo muy estrecho, ingresó a robar a un restaurante, posteriormente a una casa y, por último, volvió a las cercanías del local, todos inmuebles ubicados en el kilómetro 1,5 del Valle de Azapa.

Se informó que todas las especies recuperadas pertenecen al domicilio particular, puesto que el individuo debió huir con las manos vacías del restaurante, su primer blanco delictual, luego de ser descubierto en forma flagrante por la dueña del local.

Cómo dieron con él

Los detectives dieron con el responsable después de confeccionar un perfil físico del mismo con características aportadas por la propietaria del local comercial, quien denunció oportunamente a la policía el robo frustrado.

Las especies recuperadas fueron devueltas por la PDI a sus dueños.

Formalización

La Fiscalía instruyó que el imputado, identificado con las iniciales J.H.G.L., de 30 años quedara a disposición del Tribunal de Garantía. Se informó en la audiencia que el hombre registra antecedentes policiales por los delitos de receptación, infracción a la Ley de Drogas y daños.