Secciones

400 alumnos ahora saben qué es Seremi, OPD y SML

E-mail Compartir

La Comisión Regional de Uso de Borde Costero que preside la intendenta Gladys Acuña, conoció las iniciativas de Astilleros Arica para mantenerse operando en el borde costero central.

La presentación fue realizada por el arquitecto de la empresa, Mauricio Angelini, e incluye la recuperación ambiental de Playa Miramar, la habilitación de un paseo turístico, un corredor ecológico del Río San José, la recuperación del Parque La Chimba, un plan de inversiones para un hotel cuatro estrellas y la reconstrucción del nuevo astillero.

Eso sí, de concretarse, las obras podrían finalizar en 8 años, anque el próximo año partiría un proyecto de iluminación y renovación de panderetas.

Estudiantes de Primero a Cuarto medio del Liceo Artístico conocieron en su propio establecimiento el actuar de distintas instituciones pertenecientes al circuito de justicia regional.

Los alumnos visitaron el stand de la Seremi de Justicia, Sename, SML, Defensoría Penal, OPD, Gendarmería, Carabineros, PDI, Fiscalía y Desarrollo Social, entre otros.

10 médicos se resisten a recibir Bono Caja Vecina

En la región urólogo, ginecólogo, oftalmólogo y otros, prefieren bono tradicional.
E-mail Compartir

"El ginecólogo que atiende a mi señora no recibe el bono de Caja Vecina, por eso venimos a las oficinas de Fonasa", dijo José Araya.

A esta lista se suma un urólogo, un oftalmólogo y así la lista suma y sigue hasta llegar a 10 los médicos que no reciben el bono que se compra en Caja Vecina.

"El convenio entre Fonasa y BancoEstado permite que 120.925 personas compren su bono consulta médica en cualquier Caja Vecina BancoEstado. Y desde mayo a la fecha más de 2.500 bonos se han comprado en 235 Caja Vecina de la región y paulatinamente desde mayo se ha ido incrementando la venta de bonos en Caja Vecina", señaló Elba Varas Espinoza, directora Zonal Norte de Fonasa.

Frente a estas cifras, este medio consultó en algunas Caja Vecina, donde los almaceneros afirmaron que al mes solo 2 personas vienen a comprar el bono por este sistema. Una de las razones se debería a la dificultad que tiene los adultos mayores en aprender sobre esta modalidad. A esto se suman la negativa que tienen algunos médicos especialistas para recibir el bono Caja Vecina.

"Lo que podemos manifestar es que estamos en conocimiento de que 10 médicos no están recibiendo bono Caja Vecina en Arica de un total de 192 médicos. Y con ellos estamos tomando contacto para explicarles de qué se trata este nuevo proceso y cómo funciona.", explicó Varas.

Mientras tanto los cientos de pacientes de los 10 doctores siguen acudiendo a las oficinas principales de Fonasa para comprar el bono y no perder la hora por entregar el voucher del bono Caja Vecina.

"Como todo proceso nuevo, lo más difícil es que la gente se acostumbre y que los médicos también asuman que es una nueva modalidad de venta de bonos consulta médica que llegó para quedarse, y que junto al Bono Web y al Bono Electrónico serán los canales a través de los cuales se van a adquirir los bonos para consulta médica", señaló la directora zonal Norte de Fonasa.

Colegio médico

Frente a los procesos modernos que implementó Fonasa, Víctor Vera, presidente del Colegio Médico de Arica, explicó que personalmente ha tenido algunos problemas para recibir el pago de bonos Web, motivo por el cual solicitó agilizar los procesos.

Bibiana Mamani H.

bibiana.mamani@estrellaarica.cl