Secciones

Ariqueña a punta de creatividad quiere calzar a todos los bebés de la ciudad

Después de tener seis embarazos y de sufrir depresión posparto en los dos últimos, Romina Lisette Aravena Le Blanc se armó de valor e inició su propia empresa para diseñarle a sus hijos y la de todas las madres de Arica cómodos y bellos zapatitos infantiles.
E-mail Compartir

Ana María Betancur J.

Tal vez fue un trauma causado en su niñez por no tener los suficientes recursos para que sus padres le compraran lo que se le antojaba, o simplemente fue un gusto desbordado por los zapatos, pero Romina Aravena decidió crear Sweet baby moccs, pensando y sobre todo deseando calzar a todos los bebés de la ciudad. Hace dos años, mientras estaba embarazada creó esta empresa teniendo como única empleada a ella misma, ahora la acompaña su esposo y si bien él cuenta con otro empleo sueñan con dedicarse únicamente a esta microempresa familiar.

"Empecé esto por el tema de mis niños, tengo seis hijos, siempre quise estos zapatos y era muy difícil traerlos acá a Arica y nunca pude tenerlos con mis hijos anteriores, con mi última hija me decidí y compré un par, el costo de traerlos desde Santiago es muy caro y es un zapato muy cómodo para cuando los pies están pelados. Entonces desarmé esos zapatos y empecé a hacerle más".

Depresion

En su cuarto embarazo romina tuvo que dejar de trabajar, y empezó a sentir que su vida no tenía valor, ya que desde los 17 años trabajaba y era independiente. A medida que tenía hijos el tiempo se hacía mucho más escaso para otras cosa, y sufrió de depresión posparto:"dije ¿qué podía hacer? y pues siempre tuve en mente tener estos zapatitos y entonces así empecé, averiguando cómo se hacían, por necesidad y por sentirme útil más que nada, quedarme sin hacer nada no podía" explica Aravena.

El internet fue clave para incentivar el deseo de crear su propia empresa, pero éste no bastaba, entre moldes, hormas y materiales tenía que armar cada zapato desde el inicio.

Bebés, zapatos y tiempo

Para algunas personas no representaría mucho tiempo un día, pero no se lo ha preguntado a una madre. Cada par de zapatos dura uno o dos días hacerlos y como indica la creadora "normalmente se demoraría un día, pero con el tiempo que yo tengo me demoro dos días". Realizar las costuras al cuero y finalizar el diseño exigen dedicación, y para esta madre todo tiempo representa oro.

Su público objetivo son los bebés de primeros meses, pero ha sido tal el acogimiento que si bien quiere seguir con la línea de niños se está especializando en costura de suela a mano, para presentar estos diseños, pero para chicos más grandes.

"Estoy especializandome para hacerle a mis otro hijos, y ya estoy consiguiendo la forma, a final de mes viajo a Santiago por tres días a un curso intensivo y voy a buscar más cuero, más diseños y hormas".

Desde Arica a Calama Aravena no tiene competencia por esto cree que su emprendimiento va a dar por mucho tiempo resultados, ya que espera posicionarse en el mercado "quiero resaltar la exclusividad del trabajo en cuero y la originalidad de los diseños", señala.

Por otro lado su esposo, Carlos Ruz, manifiesta un total apoyo a esta idea, por lo que la ayuda a vender y en la parte tecnológica del diseño.

"Yo tengo mi trabajo como independiente, pero le ayudo en lo que más pueda, la idea es que ella emprenda y si crece tanto dejar mi trabajo y dedicarme a ella y hacer una empresa familiar y poder vivir de esto", acota.

Expo espacio mujer ha servido de plataforma para todas aquellas emprendedoras que con sus productos e ideas han querido salir adelante y Aravena ha sido participe de este evento de ciudad con su stand.

Tecnificarse y ampliarse

Todo proyecto de emprendimiento debe tener una tendencia a la modernización, por esto Romina Aravena más conocida por su segundo nombre y apellido Lisette Le Blanc, quiere tecnificarse y seguir con su público objetivo.

"Para innovar quiero personalizarlos tengo la idea de ponerle el nombre y la fecha de nacimiento y también para que lo tengan de recuerdo en fechas como el bautizo", comenta.

Conseguir los proveedores ha sido lo que más le ha costado ya que todos están en Santiago o en otras ciudades, no obstante para Arica como ciudad a expandirse esto podría plantea una posibilidad.

"El material es 100 % cuero nacional y ya tengo por fin un proveedor que trabajo directamente con él porque acá en Arica no hay nada, yo tengo que hacer el esfuerzo de viajar a Santiago una o dos veces al año y ahora recién me voy a atrever a viajar y voy a tener que hacerlo sola "manifiesta.

Redes sociales

Si antes le atormentaba tener que ser solamente madre, a esta mujer le llegó su buena hora y su reto va a ser la modernización ya que está siendo buscada en redes sociales para que otros bebés puedan tener uno de sus zapatos.

" Voy a renovar todo, el cuero, los modelos. Ahora van a ser más de verano, la suela para niños grandes y accesorios que acompañen todo el estilo de bebé.