Secciones

PDI detalla datos clave en caso del supuesto abuso a niña de 4 años

Una comunidad religiosa y la aparición de unos dulces fueron expuestos por la policía en la investigación donde se le imputa a un hombre de 44 años el delito contra una menor.
E-mail Compartir

Prisión preventiva y 120 días para investigar su caso, fue lo que determinó el tribunal para Carlos Montalván Tapia (44), el hombre que la tarde de ayer fue formalizado por el delito de abuso sexual, luego de ser detenido por la PDI en medio de una investigación con la Fiscalía, donde se planteó que el hombre abusó sexualmente de una niña de 4 años y por lo cual se indaga un posible segundo caso de una menor de 3.

Según explicó el subcomisario Fabián Collao, de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI, el imputado pertenecía a una comunidad cristiana, al igual que los padres de la niña de 4, lo que hizo más estrecho el círculo entre el sujeto y la víctima, a quien el primero ofrecía dulces a cambio de cometer el escabroso delito.

"Es la menor quien revela a su madre el delito, luego de que ésta confesara la presencia de dulces que entregaba el imputado a cambio de tocaciones indebidas hacia él. Ahora en la declaración de la víctima, ésta revela que este mismo tipo de delitos también habría ocurrido con una amiga suya, de 3 años", detalló el oficial.

Ayer, Carlos Montalván fue formalizado por el fiscal Francisco Ganga, quien solicitó la prisión preventiva, a la que la defensa se opuso, alegando más pruebas en la investigación, aunque la resolución fue la que otorgó el magistrado de turno, quien derivó al imputado a la Acha.

120 días determinó el tribunal como plazo de investigación del caso para el imputado.

1998 fue el año en que el imputado fue acusado de un delito de índole sexual similar.

Unos 80 carabineros emprenderán rumbo a Las Peñas

E-mail Compartir

Desde hoy, Carabineros ya se encuentra en el Santuario de Livilcar, con motivo del ascenso hacia el Santuario Virgen de Las Peñas, donde cientos de peregrinos ya se preparan para visitar el lugar durante este fin de semana. El operativo policial contempla cubrir todos los trayectos, con la finalidad de garantizar la seguridad de las personas, peregrinos y turistas en los caminos de desplazamiento, además de prevenir la comisión de delitos que puedan afectar a los mismos.

En el sector serán desplegados servicios de Tránsito, Orden y Seguridad además de la instalación de una Subcomisaría en Chamarcusiña y una Tenencia temporal en Livilcar, con una dotación conformada por personal de la Primera y Tercera y Cuarta comisarías.

¿Se le corta la luz a cada rato? Cerca de 120 postes se han ido a piso en 2017

E-mail Compartir

El pasado miércoles y justo el día después de finalizadas las regadas Fiestas Patrias versión 2017, un camionero provocó un accidente que hizo que gran parte del borde costero quedara sin suministro eléctrico, tras colisionar un automóvil que se fue contra un poste de Avenida Chile, lo que provocó el apagón que varios sufrieron.

Ese accidente hizo que se fuera al suelo el poste número 100 en lo que va del año, el que ya por estos días, suma 118 verticales caídos.

Ayer, a primera hora, fue el turno del alumbrado público de Sotomayor por detrás del Colegio Santa Ana, donde nuevamente la caída de un poste dejó pérdidas en el sector y la suspensión del flujo vehicular por lo menos hasta las 11 de la mañana por ese sector de la ciudad.

Plan de acción

Por lo mismo desde la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), su director regional, Hugo Ardiles, explicó la preocupación por este tipo de accidentes, que ya a esta altura, se hicieron comunes en la ciudad.

"Hacemos un llamado a los conductores a transitar con cuidado, pero además, se solicitará a la empresa eléctrica encargada, un plan de acción específico para disminuir los cortes por esta causa", explicó el personero.