Secciones

Carnaval 2018 tendrá concurso fotográfico

Ganadores recibirán desde 200 mil pesos como premio y otros podrán ser acreditados como fotógrafos del Carnaval Con la Fuerza del Sol.
E-mail Compartir

Como organizador del Carnaval con la Fuerza del Sol, la Municipalidad de Arica (IMA) puso en marcha un inédito concurso fotográfico, llamado: "Apórtanos con tu foto del Carnaval".

La iniciativa busca poner en valor las raíces de nuestros pueblos originarios y rescatar el patrimonio audiovisual de un Carnaval que ya cumplió 16 años de vida, gracias al extraordinario trabajo que realizan la Confraternidad de Bailes Andinos de Arica, la Federación de las Artes Indígenas Kimsa Suyu y la IMA.

Según las bases elaboradas por la Oficina de Eventos de la IMA, las y los participantes podrán presentar un máximo de tres fotografías, una por categoría.

Las fotos deben ser inéditas, originales y no pueden haber sido premiadas en otros concursos.

Categorías

Las fotografías que postulen a las categorías "Más Popular" y "Calidad Técnica" deben corresponder al Carnaval del 2017. Y las que participen en la categoría "Fotografía Histórica" podrán ser realizadas bajo cualquier procedimiento fotográfico.

Las fotografías deben enviarse en formato JPG calidad 10, y como mínimo 2000 pixeles en su lado largo. El peso mínimo de cada fotografía debe ser de 10 mega pixeles.

No se admitirán fotomontajes; sin embargo, serán admitidas aquellas fotografías con retoques de brillo, tono y contraste, usados para mejorar la calidad de la misma.

Las fotografías deben presentarse con un título o seudónimo y un relato con un máximo de cien palabras, que expliquen el contenido del o los elementos y de las personas fotografiadas.

Me gusta

La foto que obtenga mayor cantidad de "me gusta" en el Facebook Ilustre Municipalidad de Arica, resultará ganadora de la categoría "Más Popular".

Los ganadores de la categoría "Calidad Técnica", serán seleccionados por un Jurado de expertos en la materia, y las fotos deberán corresponder a la versión 2017 del Carnaval.

Las fotografías que expresen de mejor forma los orígenes del Carnaval, se harán acreedoras a los premios destinados para la categoría "Fotografía Histórica".

Premios

La ganadora o ganador de la categoría "Calidad Técnica" recibirá un cheque por 200 mil pesos y los restantes ganadores recibirán 50 mil pesos de premio.

Los ganadores de las tres categorías, serán acreditados por la Municipalidad de Arica como fotógrafos del Carnaval con la Fuerza del Sol 2018.

Las bases del concurso fotográfico están en www.muniarica.cl y las dudas al teléfono 2382354.

Ciclo de cine Belga en biblioteca: Masangeles

E-mail Compartir

Mercedes Van Bladel, Cónsul Honorario del Reino de Bélgica, XV y I región, Chile invita a la comunidad a la proyección de la segunda obra dentro del ciclo de cine belga en Arica.

En esta ocasión se proyectará la película Masangeles que es una coproducción belga-uruguaya que será proyectada en el Auditorio de la Biblioteca Municipal de Arica, Yungai 401, este 29 de septiembre a las 19, 30 horas.

La cinta se centra en la muerte inesperada de la madre de Masangeles, quien tiene que ir a vivir a la casa de su padre, político influyente del cual es hija ilegítima, lo que provoca una gran conmoción. Allí convivirá con diez personajes que se caracterizan por su elevada neurosis.

Muy egocéntricos, están siempre pendientes de resolver sus cuentas con el

pasado, planteando situaciones absurdas y cómicas. Todo esto sucede el año 1966, poco antes de que gane las elecciones el Presidente Gestido, y se prolonga hasta el fatídico día del golpe de estado de 1973 en Uruguay, años de ilusiones y dolor.

Orquesta Sinfónica brindará conciertos

E-mail Compartir

Obras maestras de la música clásica rusa y alemana se podrán escuchar este fin de semana de forma gratuita en los conciertos que realizará la Orquesta Sinfónica Juvenil de Arica y Parinacota.

Se trata de 27 jóvenes músicos quienes interpretaran piezas de Prokófiev, Tchaikovsky, Britten, Rimsky-Korzakov y Beethoven.

Los conciertos se realizarán el viernes 29 de septiembre a las 20 horas en la Parroquia Santa Cruz, ubicada en José Miguel Carrera 1553, frente a la Plaza 1 de Mayo; y el sábado 30 de septiembre a las 20 horas en el Liceo Artístico, ubicado en la población Juan Noé.

Ambas presentaciones son parte de la temporada oficial de conciertos de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (Foji), la cual entrega mediante la música, oportunidades de crecimiento para el desarrollo social de niños, niños y jóvenes del país.

La orquesta nace el 2010 y es una de las catorce agrupaciones sinfónicas de jóvenes creadas en cada región del país, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la República de Chile.