Secciones

Comando andino tendrá su sede hasta en Visviri

El conglomerado que apoya al candidato presidencial Sebastián Piñera arma su equipo de campaña.
E-mail Compartir

Cinco concejales de las comunas de Putre, General Lagos y Camarones, conformaron el "Comando Andino", de apoyo al candidato a la presidencia del conglomerado Chile Vamos, Sebastián Piñera.

Este quedó conformado por los concejales de Putre, Juan Muñoz, de la UDI, Jeanette Huanca y Javier Tito, pro UDI; de General Lagos, Delfín Zarzuri y Silvia Mendoza, ambos de RN y, también, del edil Ricardo Cepeda, de la comuna de Camarones.

Juan Muñoz dijo que "estamos conformando este equipo de trabajo con la sede que tenemos en calle Baquedano en Putre, desde donde coordinaremos las acciones de campaña y el llamado a todo el mundo rural a que sume a la candidatura de Sebastián Piñera".

Javier Tito adelantó que se instalará una sede también el Visviri, en Genera Lagos, "para canalizar las inquietudes de los pobladores del mundo andino. Aquí estamos todos unidos por la candidatura de Sebastián Piñera".

El presidente regional de la UDI Marcelo Urrutia manifestó su complaciencia por la formación del comando.

"Se trata de un nuevo referente andino, conformado por concejales indepedientes y de la UDI, que vienen a demostrar su compromiso con el candidato a la presidencia de Chile Vamos", expresó Urrutia.

Congreso de bailes religiosos será en Arica

E-mail Compartir

Más de 200 delegados de 16 ciudades de Chile y Perú, animarán el Congreso Binacional de Bailes Religiosos, que del 26 al 29 de octubre se llevará a cabo en el liceo Agrícola "José Abelardo Núñez", ubicado en el kilómetro 12 del valle de Azapa.

La mencionada actividad contará con el apoyo de la Municipalidad de Arica y tendrá como principal objetivo, fortalecer la identidad cultural de las y los integrantes de los bailes religiosos que profesan la religión católica.

Al respecto, el sacerdote Claudio Barriga, dijo que los bailes religiosos son una reserva espiritual y representan una expresión de fe muy atesorada por la Iglesia.

En relación al apoyo que la Municipalidad de Arica le brinda a la Asociación de Bailes Religiosos de la Diócesis de Arica, el religioso manifestó que "la organización de un evento de este tipo, sería muy difícil de realizar sin el respaldo del municipio".

En el Congreso Binacional de Bailes Religiosos se abordarán temas relacionados como: "El ritual como elemento esencial en los bailes religiosos", "La transmisión de la fe y la identidad del baile religioso" y "La música como elemento esencial de nuestra oración" y "La Historia de los bailes y su acogida en la Iglesia".