Secciones

Automóviles tienen atrapados a pobladores cerca del Agro

Atochamientos es lo que suele verse incluso en los pasajes más alejados del terminal por el número de móviles que buscan estacionamientos.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Es sabido que en la población Nueva Esperanza, ubicada atrás de Asoagro los espacios de estacionamiento colapsan prácticamente cualquier día, generando tacos, atochamientos de móviles y uno que otro conductor o peatón de mal humor al ver lo complicado que es entrar y salir del sector, siendo uno de los problemas más conocidos con el que se tiene que lidiar en el barrio.

No hace falta siquiera esperar una fecha importante como el 18 de septiembre para darse cuenta que el gran número de vehículos en Arica afecta a cada lugar de gran convocatoria y el sector de Asoagro es uno de los que más visitantes puede llegar a tener en un fin de semana común, que pese a contar con estacionamientos, simplemente el número de móviles es demasiado, incluso para el barrio que está cerca, ya que, según los propios vecinos del lugar, los vehículos estacionados llenan hasta los pasajes más alejados del lugar.

Iván Vino, vecino del lugar indicó que, "los días domingo, cada fin de semana se ve muchos vehículos, las calles están llenas, los estacionamientos igual, mucho movimiento, acá tenemos problemas con transitar, viene un vehículo y ya es casi incomodo el hacerse un lado, cuando los conductores vienen, si usted está adelante, algunos se detienen, pero no, salen y salen, es mayor problema en el cruce de la avenida, corretean mucho, y ojalá hubiera más control, se ven pocos Carabineros en los pasajes".

Por su parte, Carlos "Kako" Pacheco es originario de la sexta región y lleva unos tres meses viviendo en la población, y expresó que, "no hay espacio aquí para la gente en este lugar del Agro que tiene mucha afluencia, la municipalidad tendría que en un espacio libre, tal vez un estacionamiento módico, para que la gente se estacione ahí. Acá en Tambo Quemado calculo que puede haber 400 o 600 vehículos si es que no más, no he visto conflicto, pero se produce saturación, la avenida se supone que son dos pistas, pero ya queda una pista y media de circulación, lo mismo el otro lado".

Plan de movilidad

Desde la Municipalidad de Arica, indicaron que por este tipo de problemas de congestión se está desarrollando el Plan de Movilidad Urbana, iniciativa que busca crear conversatorios con diferentes sectores, ya que no basta con las actuales leyes de tránsito ni las posibles sanciones al infringirlas, sino que se trataría de un cambio cultural para enseñar que los vehículos, ya sean particulares o de la locomoción colectiva no son la única forma de transportarse, ya que no solo es el sector de Asoagro que suele tener problemas, sino, es cosa de recordar cada año nuevo en cualquier sector de la ciudad.

La voz de los vecinos


Iván Vino

"Acá tenemos problemas con transitar, aquí viene un vehículo y casi es incómodo hacerse a un lado"


Carlos "Kako" Pacheco

"En Tambo Quemado calculo que puede haber entre 400 a 600 vehículos, la avenida queda una pista y media de circulación ."