Secciones

Combinaron pasión y negocio con las kombis

La pasión de Matías Oviedo por el modelo clásico de Volkswagen terminó en un negocio que motiva a sus trabajadores a salir a recorrer Arica.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Más de alguno ha soñado con tener el dinero, las ganas y comprar ese modelo de Volkswagen que nunca pasa de moda, a la que se le puede exprimir el jugo en largos viajes o simplemente teniéndola como espacio personal fuera de casa. Las kombis son tan útiles que incluso pueden ser el llamativo ideal para un negocio de comida en pleno centro de Arica.

La Kombi Arica es un local de venta de fajitas, la que suele moverse entre Inacap y la Universidad de Tarapacá, suele tener dos turnos de atención donde dos personas son las encargadas de armar, atender y cocinar los pedidos, todo dentro de uno de los tesoros de Matias Oviedo, una Volkswagen Transporter color naranja, a la que le dedicó un espacio enfocado en los negocios y en el compartir el interés por estos vehículos.

"Partió porque siempre me apasionó el tema de los Volkswagen, los vehículos para viaje, la primera la conseguí hace dos años, se la compré a unos franceses en Arica, estaba paseando por 21 y me enamoré a la primera, estaba modificada para viajar, estilo camper con la cama. Después vi otra por internet buscando unos repuestos para la otra. Llevaba unos arreglos para la cocina", contó el ingeniero comercial y dueño de la kombi.

Algo retro

Tras ello, el negocio fue adquiriendo forma con la búsqueda de algo novedoso para la nueva kombi, "habíamos visto ideas parecidas y acá en Arica no se ve mucho lo de las kombis en ese tema, jugamos con la emotividad de la gente, a veces no compran pero lo encuentran llamativo, preguntan por la kombi, el propósito era embellecer sectores que estaban vacíos, también vimos el tema de usar uniforme, algo que llama la atención por ser estandarizado", comentó Oviedo.

Alan Martínez, administrador de la Kombi es uno de los cuatro miembros que se turnan para atender en el vehículo, y en su experiencia personal, siempre quiso salir de lo cotidiano que suele llevar la gente en Chile, "estoy tratando de salirme del sistema que la vida en Chile te impone, no es una oficina ni horarios fijos, ha sido gratificante y la combi llama la atención por su aspecto, generalmente se acercan porque la ven y la ven súper bonita, preguntan dónde la compraron o cómo salió la idea, luego la prueban y están aun más satisfechos todavía".

El vehículo tiene en su interior dos cocinas con dos planchas, en una se hace las fajitas y en la otra las proteínas, ya sea carne, pollo o carne de soya, un mesón con los ingredientes, entre las que se incluye papas hilo, lechuga, tomate, palta, choclo, entre otros, el servicio es a la carta y al ser solo dos los que atienden, la velocidad es clave para que la kombi se mantenga recibiendo clientes allá donde va, llegando a hacer hasta 100 fajitas en cuatro horas y teniendo la capacidad de preparar hasta cuatro fajitas al mismo tiempo.

Ahora, tras las jornadas de la Feria Awaio donde justamente se presentan emprendimientos de Arica, la Kombi contó con un espacio para difundir su producto, esperando que con el tiempo el negocio se expanda y no solo sea una la que recorra las calles, sino que suba el numero de kombis Volkswagen como en sus mejores años de popularidad.