Secciones

Canito activó Wi-Fi y la PDI dio con un celular robado

E-mail Compartir

Gracias a la tecnología y a la aplicación de seguridad "Prey", los detectives de la Brigada de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía lograron dar con un teléfono celular que fue sacado desde el interior de una cartera de una mujer el 5 de julio de este año en el Paseo 21 de Mayo.

Sin embargo, este fue encontrado cuando una persona activó el Wi-Fi con el nombre "Canito". Al conectarse permitió a los detectives dar con un domicilio, ubicado en el sector de Sargento Aldea.

Los funcionarios al trasladarse a dicho lugar, el dueño del inmueble les señaló a los detectives que arrendaba una pieza a un ciudadano colombiano.

Luego, lo fueron a buscar a calle Baquedano y lo encontraron portando un celular, un Samsung Galaxy J1. El mismo que fue sustraído por tal motivo los funcionarios procedieron a su detención.

Ayer el joven de iniciales C.D.A.G fue formalizado por la fiscal Claudia Toledo por el delito de receptación y solicitó las medidas cautelares de fijación de domicilio y una donación de 50 mil pesos a la Teletón.

El hombre recuperó su libertad y se fijó un plazo de investigación de 60 días.

Desde la PDI señalaron que tras aprovechar la aplicación de seguridad "Prey", instalada en el equipo, hacer un seguimiento del mismo a través de GPS y redes de internet inalámbrico y realizar un empadronamiento del sector delimitado lograron dar con el aparato.

Lo pillaron en un carrete y con un arma apta para disparar

E-mail Compartir

"Andar en la calle con un arma apta para disparar y con cartuchos es un peligro para la seguridad de la sociedad", fue lo que expresó el juez Rodrigo Urrutia al decretar la prisión preventiva en contra de un joven de 21 años.

El imputado, Alexis Morilla Vásquez fue detenido el viernes a las 9 de la mañana en un sitio eriazo que es utilizado por los jóvenes para carretear; ubicado en San Ignacio de Loyola con la calle Sergio Flores Ternecier de la Población Guañacagua.

En la audiencia de formalización, la fiscal Claudia Toledo expuso que el imputado fue detenido tras ser sorprendido por los motoristas de carabineros de la Primera Comisaría, quienes estaban realizando un patrullaje por el sector. Los uniformados observaron a un grupo de jóvenes ingiriendo alcohol fuera de una camioneta de color plateada. Los sujetos al ver la presencia policial corrieron hacia el interior del móvil con las intenciones de huir del lugar.

Carabineros procedió a realizarles un control por beber en la vía pública , solicitándoles que descendieran del vehículo. Sin embargo, el imputado se quedó al interior de la camioneta como ocultando algo en su chaqueta. Situación que le llamó la atención a uno de los uniformados y procedió a registrar sus vestimentas, encontrando en uno de los bolsillos un arma de fuego tipo revolver marca Smith & Wesson, cañón corto, calibre 38, además de 6 cartuchos, también de calibre 38. La fiscal solicitó la cautelar de prisión preventiva, expuso que el arma fue periciada por personal del Labocar, quienes determinaron que tanto el arma como las municiones estaban aptas para efectuar disparos. Por tal motivo solicitó la prisión preventiva, petición que fue cuestionada por la Defensoría Pública con el argumento que su representado no posee antecedentes penales. El joven igual fue enviado a la cárcel.

Se fue Eliseo: El más querido del Santuario de Las Peñas

Perdió la vida tras sufrir un accidente en el caballo que lo trasladaba.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya.

Eliseo Vásquez Bennit de 90 años, ayer realizó su último viaje al Santuario de Livilcar, perdió la vida tras sufrir un accidente en el momento que se dirigía camino a Las Peñas montado en un caballo. Se trasladaba a dicho lugar para realizar los últimos preparativos de la festividad, programada para el próximo fin de semana.

Por causas que están siendo investigadas, el animal se habría desbarrancado en un sector conocido como el " Caracol", uno de los trayectos más complicados para llegar al santuario. Don Eliseo, falleció en el lugar.

Por lo complicado del sector, concurrió al lugar carabineros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), quienes realizaron labores para rescatar el cuerpo. Una tarea que no fue nada de fácil. Por instrucción del fiscal de turno Manuel González, las diligencias quedaron a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDÏ.

Quién era

Eliseo Vásquez fue secretario del alferazgo de la Virgen de las Peñas y miembro del Radio Club Arica. Padre de la directora de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Cecilia Vásquez y hermano de Erie, quien estuvo más de 20 años a cargo del alferazgo del santuario.

Uno de sus amigos, Tomás Bradanovic, contó que Eliseo era un apasionado por la radio desde muy joven y tuvo la suerte de trabajar como radiotelegrafista, técnico y operador en el antiguo aeropuerto de El Buitre y luego en Chacalluta.

"Fue un caballero y un gran amigo. Don Eliseo era una enciclopedia viviente de la ciudad, igual que su hermano Erie, que murió hace muchos años, siempre quise hacerles una entrevista en profundidad y al final no entrevisté a ninguno de los dos, creo que se lleva una cantidad enorme de secretos e historias interesantes", expresó Bradanovic.

Asimismo, dijo que siempre le llamó la atención que Eliseo se trasladara al santuario, un lugar de difícil acceso, " seguía viajando allá para colaborar en la mantención, no me explico cómo se atrevía. Bueno, éste fue su último viaje haciendo lo que le apasionaba". Otro amigo, Manuel Flores, contó que Eliseo, el 2016 fue entrevistado por la televisión peruana para su programa Costumbres donde contó la historia del santuario, "Eliseo tenía un amplio conocimiento de la religiosidad popular".

Su cuerpo será velado en la Parroquia Santa Cruz.

alejandra.solis.@estrellaarica.cl