Secciones

Inauguran granja demostrativa en el Liceo Agrícola de Lluta

Profesionales de la UNAP están a cargo del proyecto para mejorar los productos y el riego, en el valle.
E-mail Compartir

Redacción

Con diversos ensayos de maracuyá, melón, tomate franco e injertado y morrón, tanto al aire libre como bajo protección con malla antiáfido, se está trabajando en la Unidad Demostrativa instalada en el Liceo Agrícola de Lluta, "Francisco Napolitano".

El proyecto forma parte del Convenio Marco existente entre la Universidad Arturo Prat, el Liceo Agrícola y la Junta de Vigilancia del río Lluta, donde también interviene la Comisión Nacional de Riego, que lo financia con los recursos económicos.

La Unidad Demostrativa fue inaugurada por las autoridades de la UNAP, junto a la profesional de la Unidad de Desarrollo de la Comisión Nacional de Riego, y representantes de la Junta de Vigilancia del Río Lluta y sus Tributarios, y del Liceo Agrícola.

En el acto se realizó una ceremonia ancestral o "Pawa", donde se solicitó a la Pacha Mama y al Tata Inti, el éxito en proyecto.

La directora del Centro Docente y de Vinculación de Arica María Adela Fernández, dijo que este proyecto de la UNAP, "promueve la asistencia técnica, capacitación y seguimiento, en el uso de tecnologías de riego adquiridas por los pequeños y medianos agricultores y pueblos originarios".

La autoridad destacó además que el proyecto, "apoyará el desarrollo de competencias para futuros técnicos de nivel medio y profesionales de la UNAP, para aplicar manejos a los diferentes cultivos existentes en la granja".

4 productos son los que producirá la granja demostrativa en el Liceo Francisco Napolitano, como maracuyá, melón, tomates y morrones.

Invitan a elegir íconos representativos de la región

E-mail Compartir

Septiembre y la celebración de nuestras Fiestas Patrias representan un escenario ideal para reforzar el orgullo por las tradiciones, diversidad geográfica y cultural que caracterizan a nuestro país. Es por ello que Imagen de Chile, institución a cargo de promover la imagen de la nación a nivel internacional, está implementando durante este mes el concurso digital #ChileQueTeQuiero, que invita a los ariqueños a votar por los íconos regionales que mejor los representan y que luego serán parte de un set de mapas ilustrados realizados por artistas chilenos.

Para definir los elementos sometidos a votación se consideraron los hallazgos de la gira nacional "Chile Que Te Quiero", que durante 2016 llevó a la entidad a recorrer nuestro territorio desde el extremo sur a norte.

El concurso, que estará activo hasta el 30 de septiembre y será difundido a través de los canales digitales de @marcachile, es muy sencillo. Sólo se debe ingresar a https://www.chilequetequiero.cl/arica-y-parinacota, revisar los íconos y escoger un total de 5 preferencias.